APRUEBAN REFORMAS PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN A LAS MUJERES MIGRANTES

Guanajuato, Gto 6 junio 2024. – El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato.

Con estas reformas:

• Se incorpora el lenguaje incluyente y el enfoque de derechos humanos en todo el cuerpo normativo.

• Se adiciona el principio de interseccionalidad y de perspectiva de género.

• Se establece que el Programa Estatal de Migración, Hospitalidad e Interculturalidad deberá incorporar estrategias y acciones para atender los impactos de la migración en las comunidades de origen, así como estrategias para prevenir la explotación laboral y sexual.

• Se agrega un capítulo relativo a la mujer migrante con la intención de implementar acciones que permitan brindar una atención integral a las mujeres migrantes que, por diferentes factores o la combinación de ellos, presentan situaciones de vulnerabilidad, riesgo, discriminación, desigualdad y violencia.

• Se incorpora al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses al Consejo Consultivo de Migración para que todas las opiniones del órgano colegiado cuenten con la aplicación de perspectiva de género.

• Se incluye a los tres municipios con mayor incidencia de población migrante en el Estado al Consejo Consultivo de Migración.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena comentó que las mujeres migrantes, a diferencia de los hombres, viven factores como la discriminación, desigualdades, violencia y abuso.

“La realidad es clara: en su salida, camino, estancia y regreso, las mujeres viven situaciones provocadas por su condición y posición de género. Como dejar a sus hijos al cuidado de familiares, pero también, las mujeres migrantes, corren un mayor riesgo de explotación, abuso y trata”, enfatizó.

La congresista detalló algunos aspectos relevantes de las reformas, entre ellas que los espacios de alojamiento o albergues, las políticas públicas, los programas de salud, en materia de migración, deben ser atendidos desde un enfoque intercultural, interseccional y con perspectiva de género.
Finalmente, se solidarizó con las víctimas de este fenómeno y con sus familias, y subrayó que continuarán trabajando en su favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PROPONEN CREAR EL SISTEMA FINANCIERO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO

jue Jun 6 , 2024
Guanajuato, Gto 6 junio 2024. – Con el objeto de crear un mecanismo de coordinación para asegurar los recursos al sector del agua en la entidad, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato para […]