EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONCLUYEN TRABAJOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA ACADEMIA LEGISLATIVA

Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – Este día, se llevó a cabo la Jornada Legislativa de la Segunda Generación de la Academia Legislativa que busca ser un espacio de formación para los profesionales públicos de la rama legislativa, que corresponde al último módulo del curso de Inducción a la Función Legislativa, además de enmarcar un momento conclusivo de esta generación de alumnos.

Al hacer uso de la voz, el diputado José Alfonso Borja Pimentel resaltó la decisión de esta segunda generación que ha invertido tiempo y esfuerzo para poder adquirir conocimientos del tema legislativo bajo la consigna de generar espacios para que la sociedad interesada en las decisiones públicas se involucre y enriquezcan la diversidad del Congreso del Estado de Guanajuato.

“Estas actividades tarde o temprano tendrán un beneficio para los que están generando acciones y trabajando en la representación o en las áreas administrativas, jurídicas y demás áreas, al igual que para aquellos que han decidido formarse para estar en las trincheras del Poder Legislativo con un momento enriquecedor por contar con visiones externas es lo que fortalecerá este ejercicio de Parlamento Abierto”, dijo.

Por su parte, Juan Carlos Camacho Gómez, representante del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), señaló que existen evaluaciones internacionales en materia de civismo que demuestran la trascendencia de los procesos de formación de cada nación, siendo herramientas como la Academia Legislativa de gran valor para lograr mejores resultados en dichos parámetros.

Como parte del orden del día, se llevaron a cabo tres ponencias; la primera conferencia titulada “Ciclo Legislativo” presentada por la Dra. Silvia Matallana Villegas; de ahí tocó turno a Juan Jorge Nieto Hernández, con “Estructura y Funcionamiento del Congreso del Estado de Guanajuato”; y finalmente se compartió la exposición “Leyes: Función, Creación y Valor en torno a la Acción”, por Dulce Alejandra Camacho Ortiz.

En las conferencias abordaron diversos temas que abarcaron la importancia de seguir activamente la labor legislativa, la teoría legislativa para mejorar los procesos en los que se involucran las diputadas y diputados, los retos de ligar lo jurídico con el campo legislativo, el cómo identificar aspectos de la estructura orgánica del Congreso del Estado de Guanajuato, así como la necesidad de la evaluación legislativa.

En su intervención, la legisladora Yulma Rocha Aguilar mencionó la importancia de que la ciudadanía conozca las funciones y los aspectos que se involucran en la creación y reformación de leyes, que ayudarán a que quienes tomen las decisiones puedan hacer mejor su trabajo por fomentarse un sentido crítico de lo que se hace en el Poder Legislativo del estado.
“Es importante que el poder público esté observado, vigilado, que la ciudadanía sepa lo que se está haciendo para que se haga un ejercicio de contrapeso y se obligue a los tomadores de decisiones a hacer mejor su trabajo y en el caso del Congreso del Estado de Guanajuato se han hecho grandes esfuerzos para que se profesionalice la actividad legislativa, para que en estos procesos de discusión se incorpore la teoría legislativa”, precisó.

Finalmente, se llevó a cabo un Cultural-Networking donde los asistentes dialogaron para conocer su profesión, hobbies y lo que representó formar parte de la Academia Legislativa, al igual que un concierto de rock sinfónico a cargo del grupo Alyados Collective.

En el evento estuvieron presentes la diputada Yulma Rocha Aguilar y el diputado José Alfonso Borja Pimentel (presidente del Congreso). Acompañados por el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas; Juan Carlos Camacho Gómez, integrante del Instituto Estatal de Capacitación (IECA); integrantes de la segunda generación de la Academia Legislativa; al igual que personal de las distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EXIGE EL GPPAN EL ESCLARECIMIENTO DEL ACTUAR DE LA GN ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO DE LEÓN

jue Jun 13 , 2024
Guanajuato, Gto., a 13 de junio de 2024.- “He solicitado hacer uso de la voz en esta tribuna, para protestar y exigir sanciones penales y administrativas a quienes resulten responsables, por los lamentables hechos del fin de semana en la colonia Industrial en León”, manifestó, a nombre del Grupo Parlamentario […]