Guanajuato, Gto 30 junio 2024.- El Gobierno de la Gente, a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), destacó el esfuerzo de 31 personas que han dedicado su tiempo y compromiso en el cuidado de nuestra casa común.
En un acto lleno de reconocimiento y gratitud se resaltaron los resultados positivos del esfuerzo común entre los sectores: académico, social, público y privado, que con pasión y dedicación colaboran en un futuro más sostenible para todas y todos.
El evento fue presidido por la Procuradora Ambiental, Karina Padilla Avila, que aprovecho para compartir, la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse, siempre está pendiente de los trabajos y proyectos que se realizan en temas de medio ambiente, además de reconocer el esfuerzo de los galardonados por el compromiso y entusiasmo aplicado en cada acción por el planeta, una construcción de paz.
“Se requiere de pasión, vocación y tener un propósito de vida, lo que es digno de reconocerles. Es una responsabilidad de todas y todas, pero ustedes lo hacen con amor y ahora aprovecharía para que sigan invitando a más personas que las contagien con ese grado de compromiso para sumarse en una casusa tan noble que es parte de la construcción de paz”, resaltó.
La entrega tuvo como recinto el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza, Guanajuato. Lugar que recibió a Guardabosques, Especialistas y Activistas Ambientales, Funcionarios Públicos, Estudiantes, Brigadistas, Líderes y miembros de asociaciones, vecinos de diferentes municipios del Estado.
En representación de los galardonados, Pedro Ángel Anaya Albarrán, alumno del CECyTEG plantel Acámbaro, compartió los aprendizajes que han sido parte de su formación como Guardia Ambiental.
“Desde siempre me he interesado por la naturaleza y las formas de vida que ella alberga, sin embargo, gracias a este programa pude creer exponencialmente como ser humano y me ha dotado de grandes conocimientos sobre medio ambiente y sostenibilidad”, añadió.
Dentro de las actividades que han realizado los Guardias Ambientales que hacen eco por el planeta, se destaca: la reforestación; creación de huertos medicinales; cuidado y monitoreo permanente de incendios forestales; identificación de flora y fauna; conservación y restauración dentro del Área Natural Protegida Sierra Los Agustinos; y las jornadas de limpieza y vigilancia dentro de las ÁNP y zonas de influencia.
En el Nuevo Comienzo la juventud de Guanajuato tiene un rol importante en la protección del medio ambiente y vale la pena reconocerlos para motivarlos a continuar impulsando sus proyectos y acciones para el cuidado de nuestros recursos naturales.
Los galardonados demostraron son la clave para un futuro más verde y sostenible en colaboración con la PAOT y el programa Guanajuato por el medio ambiente.
Ganadores:
Sector Académico:
• Ma. Dolores Zavala Negrete
• Dulce María García Mauricio
• Pedro Ángel Anaya Albarrán
• Antonio García Méndez
• Yolotzin Ojeda Viveros
• Diana Julisa Méndez Velázquez
• Citlali González Tovar
• Adolfo Ramírez
• Aldair Emmanuel Galván
• Montserrat Rivera Duarte
• Marisela Villanueva Trujillo
• Demis Alejandro Aguilar Mendoza
Sector Social:
• Grupo Ayuda Mutua
• Guardabosques ANP Sierra de los Agustinos A.C.
• Mireya de Jesús González Morales
• Orlando Guarneros Talavera
• Fernanda Olvera
• José Loma Franco
• Brigada Voluntaria del Municipio de Pénjamo
• Unidogs Pénjamo
• Gerardo Vega Ruiz
• Mayra Daniela González Alfaro
Sector Público:
• The Lost Woods
• Ana Lucia Aguirre Trejo
• Pedro Santoyo Guerrero
• Cunas de Mezquite
• Juan Omar Zamora Cruces
• Marcela Vázquez Luna
• RedTox
Sector Privado:
• León Nativo
• Carlos Salvador Martínez Ponce