APRUEBAN METODOLOGÍAS DE INICIATIVAS EN MATERIA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y DIVERSIDAD SEXUAL

Guanajuato, Gto 6 agosto 2025. –La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para aprobar las metodologías de análisis de dos iniciativas.

La primera, para reformar la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el estado de Guanajuato, en materia de reconocimiento y facultad de las autoridades indígenas y afromexicanas.

La segunda, para modificar la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de normar y aprobar una política de inclusión laboral para personas transgénero, travestis, transexuales y no binarias al servicio público del estado, garantizando sus derechos a tener un empleo digno y remunerado, evitando la discriminación a la que son sometidos diariamente.

Ambas propuestas, pedirán opinión a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; y al Instituto de Investigaciones Legislativas. Asimismo, se subirán a la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana.

Por su parte, la primera iniciativa consultará al Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato; y a la Oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; y llevará a cabo una consulta con personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Mientras que la segunda, pedirá comentarios al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; y a personas de la diversidad sexual y de género, a través del vínculo que se habilite en la página del Congreso.

Finalmente, se acordó realizar una reunión el 27 de agosto a las 09:00 horas con personas periodistas y defensoras de derechos humanos, para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, con el objeto de crear el padrón de periodistas y personas buscadoras, así como considerar a ambos grupos sociales en los programas sociales brindados anualmente por la administración estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

GUANAJUATO, DESTINO IDEAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES: GOBERNADORA.

mié Ago 6 , 2025
León, Gto., 06 de agosto de 2025.- En el Gobierno de la Gente seguimos adelante con nuestra política pública de hacer de Guanajuato el destino ideal de atracción de inversiones; en esta Administración se ha logrado atraer 26 proyectos de inversión, por un monto de 2 mil 416 millones de […]