Guanajuato, Gto., 8 agosto 2025.- Contar con servicios notariales de alta calidad y cuya cobertura alcance a todas las familias guanajuatenses, es una prioridad que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha encomendado desde el inicio del Gobierno de la Gente, señaló el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, durante la declaratoria de instalación del jurado para el proceso de aspirantes a notarias o notarios en el estado de Guanajuato.
En el evento, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad Roberto Mario Enríquez Carrillo, de representantes de universidades, dependencias, organismos y del Colegio Estatal de Notarios del Estado de Guanajuato, Jiménez Lona destacó que “hoy instalamos el jurado del examen para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario, convencidos de que la función notarial juega un papel protagónico en la vida de las personas y las organizaciones, que acuden a las notarías públicas para recibir asesoría, respaldo y certeza en algunos de los actos jurídicos más importantes para su patrimonio, su labor y su propia existencia”.
El funcionario estatal consideró que, ante el crecimiento de la población y de la economía, Guanajuato necesita más personas notarias públicas, para brindar el servicio con la agilidad y cercanía que esperan la ciudadanía, asociaciones y empresas. Añadió que no basta con aumentar la cantidad de notarías abiertas en los 46 municipios, sino que es indispensable garantizar que esos nombramientos recaigan en las mujeres y hombres mejor preparados para ejercer dicha función con capacidad, honestidad y eficiencia.
Por lo anterior, comentó que es clave la objetividad en los criterios y en los mecanismos de selección, para seleccionar nuevas notarias y notarios que respondan con excelencia a la fe pública y la confianza de guanajuato.
EL jurado quedó conformado de la siguiente manera:
PRESIDENTE
Roberto Mario Enriquez Carrillo, Subsecretario de Servicio a la Comunidad
Suplente: Bricio Balderas Álvarez, Director de Defensoría Pública
NOTARIOS
Gloria Yicheo Lopez, Notaría Pública No.72 de Irapuato
Suplente: Luis Alejandro Koelliker Arias, Notario Público de Celaya
Armando Antonio Jaramillo León, Notario Público No.2 de Cortázar
Suplente: Patricia Valadez González, Notaria Pública de León
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Guillermo Gómez Romo de Vivar, Universidad de Guanajuato
Suplente: Martin González Guzmán
Daviane Alejandra Caballero Fernández, Universidad Iberoamericana
Suplente: Braulio Eduardo Amaro Guevara
Como Organos observadores están Eduardo Bohórquez López, Director General de Transparencia Mexicana y el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Gobierno, así como Organismos Coadyuvantes la Universidad de Guanajuato y la Dirección de de Notarías de la Secretaría de Gobierno.
“ Cada uno de ustedes, integrantes del jurado, asumen hoy la gran responsabilidad de examinar los conocimientos teóricos y prácticos de quienes buscan recibir la fe pública; ustedes, con su trayectoria y prestigio, le ofrecen a la sociedad guanajuatense la invaluable tranquilidad de que este proceso estará marcado por un compromiso fundamental con la ley”, comentó el funcionario estatal.
Por su parte, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad Roberto Mario Enríquez Carrillo celebró la igualdad de oportunidades y la transparencia con que se ha llevado a cabo cada uno de los procesos para obtener los fíats, por ello agradeció la disposicion de cada uno de los integrantes del jurado, las universidades, los organismos coadyuvantes y el Consejo Estatal de Notarios.
Finalmente, el Secretario de Gobierno agradeció a cada participante del jurado su voluntad generosa para aportar tiempo, trabajo y talento a la difícil labor de encontrar a las personas más adecuadas para cumplir con una vocación vital para nuestro estado, en especial a la Universidad de Guanajuato, a la Universidad Iberoamericana León y al Colegio Estatal de Notarios del estado, por sus propuestas para la conformación del jurado.