León, Gto, 21 noviembre 2025.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Representación Guanajuato, a través del área de Trabajo Social, capacitó a 100 personas adultas mayores y a 119 adolescentes en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 51, en León y en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, en Salamanca, con diferentes temas acordes a su edad y sexo para lograr una mejor calidad de vida con JuvenIMSS y con Envejecimiento Activo.
“Las estrategias de Promoción de la Salud que encabeza el área de Trabajo Social permiten a la población derechohabiente obtener herramientas con un enfoque preventivo, para evitar enfermedades y otros riesgos a la salud con la impartición de temas como enfermedades crónicas degenerativas, sexualidad, hábitos alimenticios y la importancia de un buen estado emocional, entre otros”, comentó la maestra Denisse Monserrat Gutiérrez Beltrán, coordinadora delegacional de Trabajo Social.
Informó que en la UMF No. 51, se trabajó con 100 personas adultas mayores con la estrategia Envejecimiento Activo, bajo el lema “El envejecimiento es inevitable, pero hacerlo saludable está en nuestras manos”, en donde las y los asistentes analizaron temas como: envejecimiento saludable, prevención de fallas de memoria, proceso del sueño, importancia de la activación física, así como la alimentación y las emociones.
Por otro lado, dijo, en el HGZ No. 3, en un encuentro educativo, participaron 119 adolescentes, alumnos de la UTS, SABES, CONALEP, CETYS 62 por medio de la estrategia JuvenIMSS bajo el lema “De la mano con JuvenIMSS, la vida es más saludable y divertida”, a quienes les fueron impartidos los temas de: actividad física y ejercicio cardiovascular, importancia del cuidado de la salud y el chequeo PrevenIMSS y mayor conocimiento de sí mismo.
En estos encuentros educativos se realizaron ponencias, tablas rítmicas y pláticas de sensibilización para generar reflexión y cambios saludables en los estilos de vida. Al finalizar, a las y los integrantes les fueron entregados reconocimientos y medallas por su participación.
Gutiérrez Beltrán destacó que estas y otras estrategias y encuentros educativos se llevan a cabo de forma permanente en las unidades del IMSS en Guanajuato, por lo que invitó a la población a incorporarse a alguno de estos programas de acuerdo a su edad y sexo, para lo cual las personas interesadas pueden acercarse al área de Trabajo Social en las instalaciones del Instituto.


