Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial.

Guanajuato Gto 24 noviembre 2025.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Vinculación, realizó la ‘Jornada de conferencias: Construyendo la elección judicial local en Guanajuato’.

El objetivo fue abrir un espacio concebido para el diálogo informado y la reflexión responsable en torno a la elección judicial local 2026–2027 en el estado de Guanajuato.

Como parte de las actividades de la Jornada, se impartieron dos conferencias:

· ‘Distribución territorial de los órganos jurisdiccionales locales’, por Héctor Tinajero Muñoz, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

· ‘Marco geográfico electoral y su relevancia en los procesos electorales locales judiciales’, a cargo de Alejandro Sosa Durán, director ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral.

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.
“Recordemos que la democracia no se constriñe a la realización de elecciones, así como la impartición de justicia no se agota con la existencia de juzgados y tribunales, ambas actividades comprenden un irrestricto respeto a los principios no negociables de imparcialidad e independencia, así como el respeto a las libertades ganadas, a los derechos humanos de todas las personas y al equilibrio que brinda la división de poderes”, resaltó.

En su mensaje, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Vinculación, Eduardo Joaquín del Arco Borja, refirió que la elección judicial nos invita a redoblar esfuerzos de coordinación y a mantenernos preparados para responder con solvencia a los retos que ello implica.

“En el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato estamos listos para hacer nuestra parte y confiamos que este ejercicio será un paso firme hacia la construcción de un proceso judicial electoral sólido, eficiente y a la altura de Guanajuato”, dijo.

Por parte, Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Guanajuato, expresó que es fundamental e indispensable fomentar el diálogo entre las autoridades con el fin de intercambiar perspectivas y escuchar criterios técnicos y democráticos que garanticen que la elección de las personas juzgadoras se lleve a cabo de manera equitativa, organizada y representativa.

Pedro Pablo Chirinos Benítez, encargado de despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del INE, comentó que con la planeación que realiza el IEEG se tendrá éxito en la organización de la elección judicial del año 2027.

Estuvieron presentes las consejeras electorales, Blanca Marcela Aboytes Vega, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón; el consejero electoral, Luis Gabriel Mota; la secretaria ejecutiva, Indira RodríguezAdemás, diputaciones locales; autoridades del INE, del Poder Judicial del Estado, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato; representantes de partidos políticos, de organizaciones civiles; estudiantes de universidades, así como medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Entregan obras hidráulicas en Purisima del Rincon

mar Nov 25 , 2025
Purísima del Rincón, Gto 24 noviembre 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa avanzando en infraestructura hidráulica como ha sido la indicación de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo. Un ejemplo fueron las obras de saneamiento que autoridades estatales y municipales entregaron en diferentes […]