Solicitan a Fiscalía de Guanajuato informe investigación sobre retabulación salarial del IACIP, David Martinez Mendizabal.

Guanajuato, Gto 27 noviembre 2025. – El grupo Parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado a que informe sobre las diligencias y actos de investigación que realizó dentro de la carpeta correspondiente a los hechos denunciados relacionados con el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado.

Asimismo, para que remita la fundamentación y motivación que sustentó la determinación de no ejercicio de la acción penal, así como las razones puntuales por las cuales consideró que los hechos denunciados no constituyen delito.

Al presentar la propuesta, el congresista David Martínez Mendizábal recordó que su fracción parlamentaria presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado por hechos considerados como constitutivos de irregularidades graves al interior del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) y se respaldó con información documental que revelan la aprobación de una modificación salarial en favor de quienes integran el Pleno de ese instituto, al margen de los procedimientos, controles y algunas restricciones normativas que están claramente previstas en la legislación estatal aplicable.

En la denuncia, dijo Martínez Mendizábal, se evidenció que la retabulación salarial se sometió al Pleno del IACIP presuntamente sin un dictamen técnico que la sustentara, sin un análisis jurídico que acreditara la competencia real para adoptar la decisión, sin evaluación de desempeño y sin que interviniera el Comité de Estructuración Salarial.

Agregó que la situación se agravó toda vez que las personas comisionadas que participaron y votaron esa retabulación son al mismo tiempo quienes se beneficiaron directamente, situación que genera una especie de conflicto de interés evidente. Además de que, subrayó, la situación también va acompañada de que los últimos días, se dio a conocer que la Fiscalía General determinó el no ejercicio de la acción penal, señalando que el hecho no constituye delito.

Finalmente, Martínez Mendizábal señaló que cuando se involucran recursos públicos y posibles conflictos de interés, esas obligaciones tienen un peso todavía mayor que no se puede evadir.

“La falta de información clara genera dudas razonables sobre si la Fiscalía agotó todas las líneas de investigación, si se valoró adecuadamente la posible violación al procedimiento legal y si se ponderó correctamente el conflicto de interés que ya señalamos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reconoce Gobernadora a lo mejor del deporte de Guanajuato.

jue Nov 27 , 2025
Guanajuato, Gto. 27 de noviembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de Entrega de Reconocimientos a lo Mejor del Deporte de Guanajuato 2025, como muestra de respeto y orgullo por el esfuerzo y la disciplina con que las y los deportistas […]