LA JURISDICCIÓN SANITARIA DE GUANAJUATO CAPITAL INFORMA QUE ANTES LAS LLUVIAS ESPORÁDICAS SE HAN DETECTADO LA PRESENCIA DEL MOSCO DEL DENGUE EN DIFERENTES ZONAS DE LA CIUDAD.

Guanajuato; Guanajuato. 12junio 2024.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria informa que antes las lluvias esporádicas que se han registrado que realizan actividades de control larvario en Guanajuato capital para evitar la proliferación de larvas en los hogares.
La Secretaría de Salud la Dra. Ligia Arce Padilla, informó que el personal de salud del programa de Dengue visita casa por casa para eliminar y destruir criaderos improvisados y aplicar larvicida en los depósitos de agua utilizados para actividades diarias, impidiendo así el crecimiento de larvas.
Esta actividad se complementa con la nebulización, que consiste en la aplicación de insecticidas mediante maquinaria pesada y portátil para reducir las densidades de mosquitos dentro de las viviendas.
Durante la Semana Epidemiológica 23 con corte al 012 de junio, se realizaron actividades de control y la supervisión en: Paseo de la Presa, Saucillo, Hormiguero, Ladera de San Jerónimo, Zapote, Embajadoras, Pastita, Sangre de Cristo, Teatro Cervantes, Hinojo.
El Baratillo, Prepa Oficial, Carcamanes, San Fernando, Mogote, Cerro de Sagrado Corazón, Mellado, Alonso, mercado Hidalgo, Cuesta China, Cerro de San Miguel, Atarjea, Pozuelos, Cantador, 4 Vientos.
Tamazuca , Gritería, Ladera de Gavilanes, San Javier, Gualdera Cata, San Luisito, Valenciana y Cerro de Masagua, donde se revisaron depósitos y contenedores de agua con el objetivo de prevenir la aparición del mosquito de Dengue.
Personal del componente de control Larvario durante este último periodo han trabajado en 6 mil 363 Patios Limpios patios de 12 mil 791 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual a 4 mil 346 y 4 sitios de reunión.
Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 4.33%, encuestando 1,200 casas y 52 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 1,620 viviendas, de las cuales 3 son positivas a la larva de mosquito, efectuando de forma inmediata los protocolos adecuados para reducir los riesgos a la salud de la población.
Además, se realizaron actividades de control en el callejón Masagua visitando 141 viviendas, y realizando acciones de control en 52 casas, revisando 408 depósitos, eliminando 85 de ellos, controlando 261 y tratando con larvicida 17 depósitos. Para el rociado intradomiciliario se visitaron 58 casas rociando con insecticida residual.
En la actividad de nebulización, se hizo nebulización térmica en 18 hectáreas protegiendo 260 viviendas y una población de 1,196 habitantes
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes Aegypti.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada, lo adquiere y luego es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.
La limpieza de recipientes que acumulen agua y los cuidados de las picaduras del mosquito son acciones fundamentales para evitar un brote, por ello, durante estas semanas, los brigadistas efectuaron la eliminación de 11,182 kilogramos de cacharros, ayudando a minimizar el riesgo de picaduras y los síntomas causados por el mosquito de dengue.
La participación de la población es muy importante para mantener a su familia lejos de los mosquitos cooperando con las actividades como la descacharrización, implementando de forma continua la campaña: “Lava, tapa, voltea y tira”, para mantener los entornos limpios y apropiados para el descanso familiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CONGRESO DEL ESTADO ACATA SENTENCIA: TRABAJARÁ EN REFORMAS PARA AJUSTAR DOCUMENTOS POR REASIGNACIÓN SEXO-GENÉRICA

mié Jun 12 , 2024
Guanajuato, Gto 12 junio 2024. – El Congreso del Estado determinó no recurrir la sentencia emitida dentro del juicio de amparo 242/2024-I, por lo que se acatará en los términos que señala en sus efectos. Las y los diputados deberán legislar para que las personas que deseen ajustar sus documentos […]