EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO DESIGNO A INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA PRODHEG

Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – El Pleno del Congreso del Estado avaló la designación de Carmen María López Santillana y Juan Francisco Rocha Ruenes como integrantes del Consejo Consultivo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), quienes ocuparán el cargo por el término de tres años.

De igual manera, designó a Adriana de Santiago Álvarez como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, quien ocupará dicho cargo por el término de cinco años contados a partir de que rinda protesta.

Los diputados David Martínez Mendizábal y Ernesto Alejandro Prieto Gallardo se pronunciaron en contra del dictamen.

Martínez Mendizábal consideró que la terna no era idónea, porque las personas propuestas no tenían la capacidad de actuar de manera imparcial, por lo que no se podía avalar una decisión inmoral y poco ética.

Por su parte, el congresista Ernesto Alejandro Prieto Gallardo manifestó que no era posible que el fiscal general propusiera a quien lo va a regular, después de sus malos resultados. Asimismo, se refirió a una nota informativa sobre las recientes reformas al reglamento interior de la Fiscalía General en donde ser indica realizaron modificaciones para recibir prerrogativas extras.

El dictamen se aprobó con 24 votos a favor.

Como parte del orden del día se aprobó el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales y transferencias y ajustes presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondiente al periodo comprendido del 1 al 30 de abril de 2024.

Además, se avaló la modificación de la integración de las siguientes comisiones legislativas:

Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables
Secretaría: Dip. Janet Melanie Murillo Chávez.
Vocalía: José Alfonso Borja Pimentel

Desarrollo Económico y Social
Vocalía: Janet Melanie Murillo Chávez
Vocalía: Víctor Manuel Zanella Huerta

Turismo
Vocalía: Janet Melanie Murillo Chávez
Hacienda y Fiscalización
Presidencia: Víctor Manuel Zanella Huerta

Comisión Especial para dar Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030
Presidencia: Janet Melanie Murillo Chávez
Vocalía: Katya Cristina Soto Escamilla

También se aprobó el nombramiento de representantes del Poder Legislativo ante diversos órganos.

• Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal en Guanajuato: Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la Comisión de Justicia.
• Subcomisión de Seguimiento y Evaluación: Dip. Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
• Subcomisión de Normatividad Legislativa: Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la Comisión de Justicia.
• Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar: Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la Comisión de Justicia.

En el apartado de asuntos generales hicieron uso de la tribuna las congresistas Katya Cristina Soto Escamilla y Yulma Rocha Aguilar; así como los diputados Ernesto Alejandro Prieto Gallardo y Rolando Fortino Alcántar Rojas.

Soto Escamilla habló sobre la participación de la mujer en la política. Señaló que por primera vez se tiene a una mujer como gobernadora, y que este proceso electoral dejó claro que las mujeres son capaces de todo. Asimismo, instó a trabajar de manera conjunta para que la voz, las ideas, el espíritu y la participación de las mujeres sigan firmes. Rectificó hechos el diputado Ernesto Millán Soberanes quien comentó que su compañera había reconocido el fracaso de las administraciones durante 30 años.

Por su parte, la legisladora Yulma Rocha Aguilar habló sobre las recientes designaciones y manifestó que el nuevo comienzo era una farsa, ya que los perfiles elegidos eran afines al partido político en el poder.

En su oportunidad, el congresista Ernesto Alejandro Prieto Gallardo se refirió a las declaraciones del gobernador del estado sobre que ocho candidatos electos a presidentes municipales están ligados con la delincuencia, y subrayó que no existen denuncias al respecto, por lo que cuestionó el hecho que se hagan esos señalamientos al final de su sexenio.

Finalmente, el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas solicitó sanciones penales y administrativas para quienes hayan participado de manera directa e indirecta en los acontecimientos suscitados en la ciudad de León, donde perdieron la vida cuatro mujeres y dos menores.

En rectificación de hechos participaron el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo y la congresista Yulma Rocha Aguilar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONCLUYEN TRABAJOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA ACADEMIA LEGISLATIVA

jue Jun 13 , 2024
Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – Este día, se llevó a cabo la Jornada Legislativa de la Segunda Generación de la Academia Legislativa que busca ser un espacio de formación para los profesionales públicos de la rama legislativa, que corresponde al último módulo del curso de Inducción a la Función […]