EN SENTIDO NEGATIVO DICTAMEN SOBRE DESPENALIZACION DEL ABORTO EN GUANAJUATO.

Guanajuato, Gto 19 MAYO 2025. – En sesión de la Comisión de Justicia se aprobó, por mayoría de votos, el dictamen en sentido negativo de tres iniciativas de reforma al Código Penal estatal en materia de despenalización del aborto.
La diputada María Eugenia García Oliveros expresó su voto en contra y anunció la emisión de un voto particular, que contiene una propuesta distinta a lo contenido del dictamen. “El núcleo de esta propuesta consiste en dictaminar en sentido positivo las iniciativas materia del dictamen, porque de lo contrario estaríamos faltando como legisladores y legisladoras a nuestra obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, precisó.

En lo sustancial, el artículo 87 plantea que si en Comisión algún diputado disintiere del parecer de dicha mayoría, firmarán el dictamen haciendo constar su voto en contra.

El Articulo 88 señala que cuando se discuta un dictamen y se expresen votos particulares, se deberán formular de manera independiente al dictamen y lo comunicarán a la Presidencia de la Comisión.

Así también, que el voto particular podrá ser presentado por uno o más integrantes de la Comisión Legislativa.

Quien presente la propuesta de voto particular deberá presentar una parte expositiva que se conformará por la fundamentación legal, los antecedentes que dan origen a éste y las consideraciones de quien o quienes lo promueven para formular una propuesta distinta a la contenida en el dictamen.

Asimismo, una parte resolutiva, que deberá constar de los artículos o propuestas concretas que se sujetarán a la votación del Pleno.

El voto particular se turnará a la Presidencia de la Mesa Directiva para el trámite parlamentario.

El artículo 173 establece que para que pueda ser materia de discusión un voto particular, debe ser entregado por quienes lo suscriban a la Presidencia de la Mesa Directiva y distribuido al resto de los Diputados cuando menos veinticuatro horas antes de la sesión en que se vaya a discutir.

El 178, establece que En caso de que se presenten votos particulares, se someterá a discusión en primer término el dictamen y en caso de ser desechado, se pondrá a consideración el voto particular.

Y el artículo 292 establece que la Gaceta Parlamentaria es el medio informativo oficial del Congreso del Estado, donde se publicará el orden del día, las iniciativas, dictámenes, votos particulares, actas, minutas, proposiciones o acuerdos deberán publicarse en la Gaceta a más tardar, 24 horas antes de la sesión en la que se presenten.

La diputada Karol Jared González Márquez solicitó modificar el orden del día para dar seguimiento a la metodología respecto de la iniciativa de reforma del Código Penal en materia de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Al tratar el punto se acordó llevar a cabo una reunión el 26 de mayo para discutir el proyecto de dictamen, dado que ya se concluyó con lo establecido en la metodología de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *