EXIGEN CAMPESINOS CONSTRUIR UN PRESUPUESTO 2026 JUSTO PARA EL CAMPO.

Ciudad de México; 5 agosto 2025.-Salvar al campo mexicano no es tarea de unos cuantos, sino una causa colectiva que requiere compromiso y visión compartida, sostuvo Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa.
A través de un posicionamiento público, hizo un llamado respetuoso y firme a quienes tienen en sus manos decisiones clave para el futuro del agro mexicano, para que trabajen desde ahora en el diseño de un presupuesto de egresos 2026 que responda de manera integral a las verdaderas necesidades del campo mexicano, y en particular de Sinaloa.
“El campo está enfrentando una situación crítica. Las condiciones actuales están empujando a los pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, mientras la producción de alimentos se concentra cada vez más en manos de unos cuantos”, advirtió.
Espinoza Laguna subrayó que esta problemática no se resuelve en un solo ejercicio presupuestal, ni es responsabilidad de un solo nivel de gobierno. Por ello, invitó a diputadas, diputados y senadores a trabajar de la mano con las organizaciones agrícolas en la construcción de soluciones de mediano y largo plazo.
Entre las propuestas planteadas, destacó la necesidad de crear un organismo especializado que facilite créditos con tasas preferenciales y programas de tecnificación accesibles para los pequeños productores, con maquinaria e implementos que antes se ofrecían mediante la extinta Alianza para el Campo.
Además, pidió considerar en el próximo presupuesto estímulos como el IEPS al diésel agrícola y apoyos productivos que, dijo, deben entenderse como una inversión pública que genera desarrollo y garantiza la seguridad alimentaria.
Finalmente, hizo un llamado al gobernador Rubén Rocha Moya, en su calidad de presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, a convocar a una reunión donde participen también legisladores federales para escuchar directamente las demandas del sector.
“No es justo que esta causa nacional recaiga solo en el esfuerzo del gobernador y su secretario de Agricultura. Las mujeres y hombres del campo están listos para seguir produciendo, solo necesitan reglas claras, trato justo y voluntad compartida”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Desactiva Secretaría de Seguridad y Paz presunta célula criminal tras cateos en Irapuato.

mar Ago 5 , 2025
Irapuato, Gto., a 05 de agosto de 2025.- Derivado de una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato y la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue desactivada una presunta […]