ES PERSECUSIÓN POLÍTICA POR PARTE DEL GOBIERNO FEDERAL EN CONTRA ALEJANDRO MORENO: PRI

León, Gto. 5 agosto 2025.-“A nuestro presidente del partido, el senador Alejandro Moreno Cárdenas lo quisieron
desaforar, se defendió, no hubo elementos para que se diera, tuvieron hace unos días que desechar
esa propuesta e iniciaron otra para tratar de crear una cortina de humo respecto del terrible conflicto
interno que tienen en la Federación y Morena, es decir, ‘la papa caliente’ en la que se convirtió Adán
Augusto López”.

Sostuvieron integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) en la entidad: Bonifacio Rodríguez Olivares, secretario general, el delegado Eligio González
Farías y el coordinador de los diputados locales, Alejandro Arias Ávila.

Añadieron que lejos de aceptar la intimidación, el presidente nacional del PRI presentó una denuncia
penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra varios militantes de Morena señalados
por presuntos nexos con el crimen organizado.

“Alejandro Moreno una vez que presentó la denuncia y que iría a los mecanismos internacionales y
a las instancias de gobierno de los Estados Unidos a presentar la información y la documentación
que tiene para que pueda hacerse una investigación importante. ¿Qué propició esto? Pues el enojo
de la presidenta y que lo llamara vende patrias o traidor a la patria”, contextualizó Arias Ávila.

Insistió en que los traidores a la patria son los que entregaron el país al crimen organizado y apuntó
que esto ocurrió durante el sexenio de Andrés López Obrador y sigue ocurriendo en el mandado de
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Me parece que la coyuntura importante hoy es lo de Adán Augusto, porque al final de cuentas si no
es fuego amigo, es un desperdicio de facha. Hay que recordar lo que argumentaba el expresidente
de la República, en este país no hay nada que el presidente no sepa. Entonces, el tema es ese. La
presidenta de la República sabía de los nexos que tenía Adán Augusto”, declaró.

Por su parte, el delegado del CEN en Guanajuato, Eligio González señaló que el Estado ha convertido
al gobierno en un instrumento para la venganza y para la represión política y preocupa para todo
aquel que opine, que señale, que critique la corrupción, las complicidades y excesos, “que dicho sea
de paso, prometieron este hacer las cosas diferentes y efectivamente las han hecho diferentes para
mal”.

“En el PRI queremos decirlo así, no nos vamos a a quedar callados. La acusación contra Alejandro
Moreno es doblemente perversa porque por un lado viene, en el contexto de la presión política que
trae Morena con la vinculación al crimen organizado con el exsecretario de gobierno Adán Augusto y
lo que intenta es crear esa cortina de humo para desviar la atención de los medios para que la agenda
gire en torno a otros temas y no en lo que está”, dijo.

El PRI busca iniciativas para la ciudadanía El legislador local y coordinador de los diputados locales, Alejandro Arias Ávila, señaló que el Grupo Parlamentario presentó iniciativas contra los delitos de extorsión y la de préstamos con cobros excesivos, situaciones que a la ciudadanía le apoyaría con leyes establecidas y con apoyo verdadero
ante dichos delitos y su incremento de estos en la entidad.

Explicó que en mayo de 2024 se presentó la iniciativa de cobranza ilícita y en noviembre del año
pasado la llamada “gota a gota”, iniciativas que atienden el llamado de la ciudadanía pero que se ah
quedado sin análisis y que continúan detenidas.

“Es un asunto de problemática social detectada por nosotros con el trato con la ciudadanía, cuando
se habla de prestamistas y extorsión, son dos cosas distintas. Cuando se habla de préstamos inicia
cuando te presta una cantidad de dinero y se pactan los términos y puede ser de palabra o por escrito.
Si no cumple, se hace válido el el el cobro, pero cuando se presta con dolo se imponen condiciones
que son materialmente imposibles de cumplir y al día siguiente se cobran los intereses de ese día y
al otro día, se incrementan a diario hasta que es imposible ese cobro hasta que se vuelve extorsión”,
explicó.

Enfatizó en que ambas iniciativas del PRI coinciden en que deben de estar en lo judicial, pero
puntualizó que no se ha hecho al metodología por lo que señaló la necesidad del análisis y los
expertos deberán mencionar en las mesas de trabajo si es correcta o no lo que se presenta, pero se
presenta lo que a la ciudadanía le afecta y el PRI erstá del lado de la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *