Entrega Gobernadora mochilas y útiles escolares para las y los estudiantes de primaria en Guanajuato

Romita, Gto. 8 agosto 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo oficial al arranque estatal de entrega de útiles escolares y mochilas gratuitas para estudiantes de primaria, una acción que beneficiará a más de 586 mil niñas y niños en todo el estado durante el ciclo escolar 2025-2026.

“Lo que queremos en Guanajuato es que nuestras niñas y niños estén en las aulas, que sigan estudiando para cumplir sus sueños, porque niñas y niños ¿saben qué? son lo más bonito que tenemos en Guanajuato”, expresó la Gobernadora.

Desde la escuela primaria Isidro Rivera Juárez, en el municipio de Romita, la Gobernadora reafirmó su convicción de que “la educación es la herramienta más poderosa para cambiar vidas”, y destacó que esta estrategia busca generar condiciones de equidad para que ningún estudiante se quede atrás por falta de materiales.

En esta primera etapa, correspondiente a la Delegación Regional IV Irapuato, se distribuirán 157 mil 069 kits y mochilas, de los cuales 8 mil 181 corresponden a Romita. Los kits están adaptados al grado escolar e incluyen cuadernos, lápices, colores, juegos de geometría, marcatextos, tijeras y otros insumos, además de mochilas resistentes y funcionales.

“Queremos abrazarlos, cuidarlos, apapacharlos y que regresen motivados a la escuela; por eso hoy estamos entregando estos útiles y por eso, también, seguiremos con el programa de mejoramiento de nuestras escuelas”, refrendó la Mandataria Estatal.

En la entrega de útiles escolares, la Gobernadora estuvo acompañada por los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Guanajuato, de la Sección 15, el Maestro Jorge Miguel Cárdenas García y por la Sección 45, el Maestro Juan Rigoberto Macías Vidales.

Apoyos al campo: inversión en el corazón productivo del estado
Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la Gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales, como parte de los programas Tecnificación Agrícola, Ganado Productivo y Familia Productiva, impulsados por la Secretaría del Campo.

Gracias a una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado, los beneficiarios y el municipio, de más de 2 millones 700 mil pesos, se entregaron tractores, aspersoras, sembradoras, paquetes de aves de traspatio, molinos de nixtamal, comales, maquinaria para ordeña, remolques, herramientas y más, con el propósito de modernizar el campo, mejorar la producción y fortalecer la economía de las familias.

“Les quiero decir que no están solos, que vamos a seguir trabajando con ustedes para impulsar estos programas de apoyo. Aquí hay muchos que hoy van a recibir sus apoyos para el campo, pero hay muchos otros que hoy no están aquí y que también requieren ese apoyo. Vamos a llegar ahí, a donde están ustedes para seguir impulsando el campo de Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise.

En la gira de trabajo participaron: el Presidente Municipal de Romita, Pedro Tanamachi Reyes; el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez; la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa; la Diputada Federal, Diana Gutiérrez Valtierra y el Diputado Local, Salvador Tovar Vargas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la educación, el desarrollo social y el campo, poniendo en el centro a las familias y construyendo un Guanajuato de oportunidades para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Realizan consulta para análisis de iniciativas relativas al apoyo económico para personas con discapacidad en el congreso del estado.

vie Ago 8 , 2025
Guanajuato, Gto 8 agosto 2025. – Se llevó a cabo el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables puedan escuchar y conocer las inquietudes y propuestas de la ciudadanía para […]