Realizan consulta para análisis de iniciativas relativas al apoyo económico para personas con discapacidad en el congreso del estado.

Guanajuato, Gto 8 agosto 2025. – Se llevó a cabo el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables puedan escuchar y conocer las inquietudes y propuestas de la ciudadanía para que formen parte del dictamen de diversas iniciativas.
El análisis corresponde a dos iniciativas de reforma a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, ambas relacionadas con el reconocimiento y garantía del derecho de las personas con discapacidad permanente a un apoyo económico.
En sus intervenciones, el sector consultado expresó que la propuesta debiera atender a más factores que solo la edad; el mencionar características para poder acceder a los apoyos debido a que existen casos de personas que pedían el apoyo cuando tenían una discapacidad temporal y no permanente; que el apoyo venga acompañado de una capacitación para que en el sector se evite una dependencia económica; que se defina si el apoyo va a complementar el sustento que se da a nivel federal y si estará ligado al certificado digital de discapacidad; contemplar la condición de las personas y no asignar los apoyos por igual; y que los apoyos resultan ser un gran beneficio para las personas que viven en condición de bajos recursos.
Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal expresó que es importante escuchar las voces de quienes impacta directamente las propuestas, además de que la propuesta plantea que se reconozca el apoyo económico hasta los 64 años para una persona con discapacidad permanente, lo que representa una base para que las personas puedan ir progresando en otros derechos fundamentales.
En su intervención, el legislador Jesús Hernández Hernández externó que la agenda en materia de discapacidad no debe abordarse desde una sola perspectiva por tratarse de un tema transversal que exige una visión amplia, integral y articulada entre los distintos sectores del gobierno y de la sociedad, aunado a que el diálogo con las personas con discapacidad debe mantenerse de forma permanente para que se pueda construir una agenda en favor de dicho sector.
Finalmente, la congresista Plásida Calzada Velázquez mencionó que todas las intervenciones que se han vertido en la reunión se han registrado para analizarlas y que son parte de la elaboración del dictamen de las iniciativas. También indicó que se modificará la fecha para la realización de una nueva reunión para la fase de devolución de resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Consultan a personas con discapacidad para estudio de iniciativas en materia de cuidados

vie Ago 8 , 2025
Guanajuato, Gto 8 agosto 2025. – Continua el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales puedan dar respuesta a las inquietudes y recopilar las propuestas de la ciudadanía para que formen parte del […]