Guanajuato, Gto 8 agosto 2025. – Continua el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales puedan dar respuesta a las inquietudes y recopilar las propuestas de la ciudadanía para que formen parte del dictamen de dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, ambas relacionadas con la atención y el reconocimiento del derecho humano a los cuidados.
Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Caros Romero Hicks señaló que la convocatoria de la consulta busca recabar opiniones, experiencias y necesidades que contribuyan a mejorar iniciativas que actualmente se encuentran en revisión, junto a que en algunas ocasiones los temas se clasifican en legislación, política pública, rediseño institucional y necesidades de carácter financiera y presupuestal.
En su intervención, la legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco precisó que una de las iniciativas busca impulsar la creación de un sistema estatal de cuidados que es el conjunto de políticas públicas y acciones encaminadas a ofrecer una cobertura integral de cuidados para la población que vive en situación de dependencia, aunado a que dicha responsabilidad debe compartirse entre el Estado y las familias.
Por su parte, el congresista David Martínez Mendizábal reiteró que la responsabilidad que tenían únicamente las familias debe de convertirse en un derecho garantizado por parte del Estado, que se traduce en que las personas que cuidan a sus familiares tengan un auxilio por parte del Estado, todo ello emanado de la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se establezca una política de cuidados.
En sus intervenciones, las personas participantes indicaron que se debe contemplar en la reforma el tema de los apoyos para lograr un desarrollo pleno en la comunidad; que se observen los modelos de éxito en otros países para que se tenga una base en la manera en que se prestan los apoyos; que se tenga una cartilla en la que se identifique el tipo de discapacidad y brindar el apoyo adecuado a las personas cuidadoras; se tenga capacitación para que las personas cuidadoras sepan como seguir con las atenciones fuera de los centros de salud; y que no se deje fuera la salud mental de quienes apoyen con los cuidados.
Consultan a personas con discapacidad para estudio de iniciativas en materia de cuidados
