EUGENIA GARCÍA OLIVEROS PLANTEA CREAR DISTINTIVO PARA CONDUCTORES PRINCIPIANTES Y ADULTOS MAYORES

Guanajuato, Gto 21 agosto 2025. – La diputada María Eugenia García Oliveros, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios para establecer una señal distintiva vehicular para conductores aprendices hasta por un año y para conductores mayores de 60 años, con la finalidad de garantizar una movilidad segura para los conductores y sus pasajeros.

Comentó que ante el crecimiento urbano, industrial y poblacional cada día se suman nuevos conductores a la vía pública, además de que cada vez hay más conductores adultos mayores. A esto se suma que los jóvenes, tras cumplir los requisitos legales y obtener su primera licencia de conducir, se enfrentan por primera vez a una realidad que va más allá de los conocimientos teóricos adquiridos en un aula o en un examen.

Refirió que la movilidad es esencial para mantener el bienestar humano, ya que ayuda a acceder a las necesidades básicas y participar en actividades sociales; y que para los adultos mayores que manejan, conducir proporciona una sensación de independencia y comodidad, lo que les permite ir a donde y cuando sea necesario.

Sin embargo, dijo, el deterioro de la condición física y las funciones cognitivas de los adultos mayores puede eventualmente obstaculizar su capacidad para conducir de manera segura.

García Oliveros también habló de los errores de principiante, los cuales, apuntó, no provienen necesariamente de la imprudencia o la negligencia, sino de la inexperiencia, se trata de fallas que, aunque pueden parecer menores, pueden derivar en consecuencias importantes si no son tratadas con la sensibilidad y la comprensión necesarias.

Agregó que, en la actual normativa sobre movilidad no existe un mecanismo legal ni físico que permita identificar visualmente a los conductores novatos ni a los conductores adultos mayores, es decir, el resto de los usuarios de la vía no tiene manera de saber si quien va al frente, o al lado, es una persona con años de práctica o alguien que apenas está dando sus primeros pasos al volante, esto genera un entorno de intolerancia e impaciencia.

La legisladora precisó que la propuesta plantea el obligar que los conductores con licencia por primera vez porten en sus vehículos un distintivo, símbolo o letra visible que los identifique como “aprendices” durante su primer año de conducción y hasta un segundo año si siente que le falta experiencia, ese distintivo estaría colocado tanto en el medallón trasero como en el parabrisas, y no sólo tendría un valor simbólico, sino también un impacto funcional en la seguridad vial.
En el caso de los adultos mayores a 60 años, puntualizó, se trataría de un distintivo, símbolo o letra diseñado no solo para advertir que quien maneja es una persona de edad avanzada, sino para promover una cultura de respeto, paciencia y seguridad vial.

Finalmente, manifestó que, con esta propuesta se busca construir una comunidad vial más justa, más segura, más solidaria, un estado de Guanajuato donde la experiencia no sea motivo de exigencia hostil, sino de acompañamiento respetuoso, donde el camino de aprendizaje no sea una carrera de obstáculos, sino un recorrido compartido, donde se construya una cultura vial de paciencia, respeto y conciencia vial en las calles y carreteras hacia los conductores más vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

YESENIA ROJAS CERVANTES LLAMA A INCREMENTAR EL PRESUPUESTO PARA FORTALECER LA RED CONSULAR DE MÉXICO

jue Ago 21 , 2025
Guanajuato, Gto 21 agosto 2025. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática formuló una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión para que se impulsen y consoliden acciones […]