EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO APRUEBAN DICTAMEN DE LAS RECOMENDACIONES SOBRE MONTOS MÁXIMOS DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2026

Guanajuato, Gto 1 OCTUBRE 2025. – La Comisión de Hacienda y Fiscalización aprobó el dictamen que contiene la propuesta de punto de acuerdo relativa a la recomendación sobre los montos máximos de las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos de Guanajuato, para el ejercicio fiscal del año 2026.

Gerardo Trujillo Flores, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, expuso lo referente a la propuesta e indicó que deben estar aprobados a más tardar el 15 de octubre. Asimismo, presentó un histórico de la remuneración recomendada para personas presidentas municipales y remarcó que han ido con la inercia del 4%; 19 municipios están por debajo de la recomendación y el resto por encima.

Finalmente, manifestó que este año se irían por el 4% tomando como base la recomendación pasada y el siguiente se haría una revisión tomando como sustento el censo.

El legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que, si bien era cierto que es una recomendación y no obligación, no acompañarían la propuesta, al considerar que se debe tomar en cuenta el marco normativo completo y precisar que no existe obligación legal de ajustar los salarios de los funcionarios municipales al igual que la inflación, ya que de por sí son elevados en la entidad.

Hizo una comparación entre lo que percibe la presidenta municipal de León y la presidenta de la República, y subrayó que es mucho mayor el de la primera pero menor su responsabilidad. Agregó que no se pueden incrementar salarios cuando en la entidad hay necesidades más urgentes.

En el apartado de asuntos generales, el congresista Ramos Sotomayor recordó el tema del uso de los recursos públicos para campañas internas de Acción Nacional en Irapuato, por lo que era necesario, remarcó, tener congruencia y hacer las revisiones correspondientes.

Por su parte, el diputado David Martínez Mendizábal lamentó la decisión que se tomó por parte de esta instancia legislativa en el tema de las remuneraciones. Resaltó que la población observa los privilegios con los que cuentan y que ese reclamo justo de la ciudadanía debería haberse atendido en la Comisión, ya que no había obligación de subirlos, por lo que llamó a todos los municipios a no incrementar sus salarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” del día 01 de octubre de 2025.

jue Oct 2 , 2025
Ciudad de México, a 02 de octubre de 2025.- Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 7,751 personas y el aseguramiento de 5,940 armas de fuego, 1,037,156 cartuchos de diversos calibres, 28,175 cargadores, 100,905.3 kg de droga, entre ellos, 467.32 […]