Guanajuato, Gto 30 octubre 2025. –  La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal, con el objetivo de reconocer la violencia vicaria como causa de pérdida de la patria potestad.
Al hacer uso de la voz, la legisladora expuso que la violencia vicaria es un tipo de violencia de género en la que el agresor, normalmente quien mantuvo una relación afectiva con la mujer, utiliza a hijas, hijos u otras personas con vínculo afectivo como medio para dañarla, prolongar el control o castigarla después de la separación.
La congresista refirió que entre 2000 y 2021 se documentaron 50 casos de homicidios de niñas y niños cometidos con el fin de causar daño psicológico a la madre, en los que se observaron patrones comunes de amenazas previas, conflictos en los regímenes de convivencia y ausencia de medidas de protección efectivas.
Asimismo, mencionó que, en el contexto mexicano, el 94% de los agresores contaba con recursos o redes que favorecieron sus procesos judiciales y el 76% de las víctimas había recibido amenazas de que no volverían a ver a sus hijos, además de que, a nivel local, solo en agosto de 2025 se abrieron 1,386 carpetas de investigación por violencia familiar.
“A partir de esta evidencia empírica, se vuelve necesario establecer presunciones de riesgo en los procesos de custodia y convivencia cuando existan antecedentes de violencia o amenazas, disponer de peritajes obligatorios con perspectiva de género e infancia, ordenar la aplicación de medidas cautelares inmediatas, tales como la suspensión o supervisión estricta de convivencias, y crear un registro estatal de alertas y medidas de protección que garantice el seguimiento”, expresó.
La congresista externó que el reconocimiento de la violencia vicaria como causal autónoma para la pérdida de la patria potestad responde a las recomendaciones internacionales y a la evidencia de que los sistemas judiciales han reproducido patrones de revictimización y desigualdad, privando del acceso a la justicia y protección efectiva a mujeres, niñas y niños.
“La reforma aportaría a garantizar la seguridad emocional y física de mujeres, niños y niñas víctimas de violencia vicaria, generando ambientes de convivencia sanos que les permitan un desarrollo pleno”, finalizó.
MARIBEL AGUILAR BUSCA QUE LA PATRIA POTESTAD SE PIERDA SI SE EJERCE VIOLENCIA VICARIA
 
			

