Buscan crear Convención Legislativa para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas.

Guanajuato, Gto 27 noviembre 2025. – El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para crear la Convención Legislativa para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas.
Al hacer uso de la voz, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco señaló que la violencia de género se define como la violencia dirigida contra una mujer por el hecho de ser mujer o que afecta a las mujeres de manera desproporcionada, en el que se incluye daño o sufrimiento físico, mental o sexual, amenazas de tales actos, coacción y otras privaciones de libertad.
La legisladora refirió que de acuerdo con ONU Mujeres y la ENDIREH 2021, siete de cada diez mexicanas de 15 años y más han vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida y que en Guanajuato el 68.1% de las mujeres de 15 años o más reportan haber sufrido violencia psicológica, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación, mientras que el 44.4% la experimentó en los últimos 12 meses.
Añadió que en la entidad se han registrado oficialmente 379 feminicidios desde la tipificación del delito en 2012 hasta el 31 de marzo de 2025, concentración que se da principalmente en León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Silao y Guanajuato, donde se acumula el 59.36% de los casos, junto a que de enero a agosto de 2025 se abrieron 2,220 carpetas de investigación por delitos sexuales contra mujeres y menores.
Pedroza Orozco comentó que el pasado 25 de septiembre de 2024 la Secretaría de Gobernación declaró la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios de Guanajuato por violencia feminicida y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas, con 21 medidas y 40 acciones agrupadas en seis componentes, pero que pese a los esfuerzos que se han hecho no se cuenta con resultados verificables y no hay un reflejo en mejoras sustantivas.
Por lo anterior y retomando la experiencia de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, creada en 2021 como un espacio de coordinación entre el Congreso, municipios y autoridades de seguridad, que permitió diagnósticos regionales, estudios técnicos y propuestas legislativas específicas en materia de seguridad pública, se busca crear una Convención especializada en violencias contra mujeres, adolescentes y niñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Proponen crear la Ley para Mujeres Jefas de Familia del Estado de Guanajuato

jue Nov 27 , 2025
Guanajuato, Gto 27 noviembre 2025. – Con el objeto de establecer y regular las políticas públicas y acciones del Estado tendientes a brindar una atención para mejorar la condición de vida de las mujeres jefas de familia, la de sus hijas, hijos y personas dependientes, el grupo parlamentario del Partido […]