Guanajuato, Gto 27 noviembre 2025. – El grupo parlamentario del Partido MORENA formuló un punto de acuerdo presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruya de manera inmediata a los secretarios de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y al de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, diseñen e implementen un Plan de Acción Integral, Urgente y Extraordinario para la contención y erradicación de los delitos de alto impacto que se cometen en las carreteras y vías de jurisdicción estatal.
De igual manera, para que refuercen la coordinación interinstitucional y la presencia operativa de la fuerza estatal en los tramos carreteros identificados como de mayor riesgo, utilizando todas las herramientas tecnológicas y humanas disponibles; y garanticen de manera efectiva e inmediata, el derecho humano a la seguridad pública de todas las personas que transitan por la entidad, deteniendo la escalada de robo y homicidios.
Al presentar la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que Guanajuato enfrenta una crisis de seguridad, pues según el Índice de Paz México 2025 en materia de homicidios dolosos se encuentra en el penúltimo sitio entre las 32 entidades federativas.
Indicó que la misma estadística reporta en materia de homicidios dolosos 1,159 víctimas, en 35 masacres y una tasa de 13.05 víctimas de extorsión por cada 100 mil habitantes; 40 mujeres víctimas de homicidios caracterizados por crueldad extrema durante 2025 y 99 mil casos de robo de autos.
Adicional a lo anterior, Ferro Baeza dijo que, en los últimos meses, la entidad es testigo de un alarmante y sostenido incremento en los índices de delincuencia, de manera particular, se destaca la escalada de violencia en las carreteras y vías estatales, donde se documenta con creciente frecuencia robo con violencia a transportistas, vehículos particulares y autobuses de pasajeros, afectando la cadena de suministro y la libre circulación.
Finalmente, el congresista externó que era urgente que el Poder Ejecutivo, a través de sus dependencias competentes, implemente acciones extraordinarias e inmediatas para revertir esa tendencia.
“Ante la gravedad de los hechos, se hace necesario un llamado enérgico y respetuoso a la titular del Poder Ejecutivo para que, en el ámbito de sus atribuciones, instruya a los titulares de las áreas responsables de reforzar de manera sustancial la estrategia de seguridad en las vías de comunicación estatales”, concluyó.


