RICARDO FERRO DIPUTADO DE MORENA PROPONE CREAR UN PADRÓN DE PERIODISTAS Y PERSONAS BUSCADORAS.

Guanajuato, Gto 26 junio 2025. – Con el objeto de crear el padrón de periodistas y personas buscadoras, así como considerar a ambos grupos sociales en los programas sociales brindados anualmente por la administración estatal, el grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato.

Al hacer uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza habló de las reformas recientes realizadas a la citada norma y de que se reconoció que las personas buscadoras son beneficiarias de las medidas de protección de la citada ley.
Afirmó que la presente iniciativa también contempla que el trabajo periodístico debe gozar de libertad de expresión, pensamiento, manifestación de ideas, por lo que es necesario que la persona periodista esté concentrado en ello, evitando en lo posible distraerse por condiciones de vulnerabilidad económica.

Ferro Baeza manifestó que con esta propuesta no se busca sobre regular el derecho con el que ya cuentan para ejercer su trabajo periodístico o el de las personas buscadoras, sino ampliar los medios para su protección.

“Consideramos que las medidas de prevención deben ser otorgadas a periodistas por el ejercicio de su profesión, especialmente de periodistas independientes que no cuentan con una fuente laboral y, por ende, desarrollan sus actividades, en muchos de los casos, con precariedad económica, ocasionando con ello que aumente su grado de vulnerabilidad. Dentro de las personas defensoras de derechos humanos, aquellas que se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas ya sufrieron una agresión… consideramos viable y oportuno que se otorguen medidas de prevención a las personas buscadoras”, enfatizó.

Refirió que, es necesario otorgar y establecer facultades explícitas al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que por su conducto el Estado garantice que las personas periodistas y buscadoras gocen de condiciones satisfactorias de vida, incluidos el derecho a la salud y acceso a los programas sociales del gobierno estatal.

El congresista subrayó que se plantea poner en marcha un padrón de personas periodistas y personas buscadoras de personas desaparecidas, a efecto de proyectar y poner en funcionamiento acciones de Estado a su favor y cumplir con el deber legal, constitucional y convencional en la materia.

Puntualizó que, el otorgamiento de acceso a programas sociales y al sistema de salud estatal no será excluyente de otras medidas preventivas, de prevención y de protección.
Finalmente, Ferro Baeza dijo que se pretender crear el Padrón estatal, que sería el registro de personas periodistas y personas buscadoras de personas desaparecidas del estado de Guanajuato; y agregar que las medidas preventivas incluyen el acceso de periodistas y personas buscadoras de personas desaparecidas registradas en el padrón estatal, a por lo menos un programa social estatal y al sistema de salud estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PROPONEN SANDRA PEDROZA REFORMAS PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO

jue Jun 26 , 2025
Guanajuato, Gto 26 junio 2025. – Con el propósito de fortalecer la protección de las personas de la diversidad sexual y de género, para atender algunas de las tantas violencias que enfrentan, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social […]