PROPONEN SANDRA PEDROZA REFORMAS PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO

Guanajuato, Gto 26 junio 2025. – Con el propósito de fortalecer la protección de las personas de la diversidad sexual y de género, para atender algunas de las tantas violencias que enfrentan, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Salud estatal.
Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco comentó que, los grupos de la diversidad sexual y de género están conformados por personas cuyas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no se ajustan a las normas tradicionales o hegemónicas impuestas por la sociedad, especialmente aquellas basadas en la heterosexualidad y el binarismo de género.
Afirmó que, históricamente, la comunidad de la diversidad sexual y de género se ha enfrentado a múltiples formas de violencia que se manifiestan en distintos ámbitos de su vida: personal, familiar, institucional, social y estructural; y subrayó que el reconocimiento de los grupos de la diversidad sexual y de género es fundamental para avanzar hacia sociedades más justas y equitativas.
Pedroza Orozco apuntó que, la comunidad de la diversidad sexual es un grupo vulnerable porque las estructuras sociales, legales y culturales muchas veces no garantizan sus derechos humanos, ni que se les atiende de manera diferenciada, especializada e interseccional.
La congresista se refirió a los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), intervenciones que, dijo, no sólo violan derechos fundamentales como la dignidad, la autonomía, la integridad personal y el libre desarrollo de la personalidad, sino que también constituyen una forma de violencia psicoemocional e institucional que produce efectos devastadores en la salud mental, el bienestar y la autoestima de niñas, niños y adolescentes.
“El deber del Estado de garantizar servicios aceptables, de calidad y sin discriminación, se traduce en la necesidad de prohibir expresamente cualquier tipo de intervención médica o psicológica que busque un menoscabo contra la orientación sexual o la identidad de género de una persona”, enfatizó.
Asimismo, remarcó que es, fundamental que el catálogo de las personas sujetas de asistencia social sea amplio, incluyente y sensible a los contextos y realidades contemporáneos, por lo que proponían se reconozca de forma expresa como personas sujetas de asistencia social a aquellas personas de la diversidad sexual y de género en situación de vulnerabilidad; así como a los dependientes de personas privadas de su libertad, desaparecidas, enfermas terminales, con dependencia alcohólica o fármaco dependientes.
En cuanto a la Ley de Salud, comentó que se busca garantizar, en todo el sistema estatal de salud, el respeto a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+, a través de la prohibición expresa de promover, impartir, aplicar, obligar o financiar cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica, que pretendan modificar la orientación sexual, identidad o expresión de género; así como, la prohibición expresa de diagnosticar sobre la base exclusiva de la orientación sexual o identidad de género, y el reconocimiento de sus derechos a recibir servicios asistenciales sin discriminación, como otros sectores prioritarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

RUTH TISCAREÑO DIPUTADA DEL PRI EN GUANAJUATO PLANTEA REFORMAS EN MATERIA DE ACCIONES DE PROTECCIÓN EFECTIVA DE DERECHOS.

jue Jun 26 , 2025
Guanajuato, Gto 26 junio 2025. – El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional formuló una iniciativa de reforma a la Ley Reglamentaria de la Fracción XV del artículo 88 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato con la finalidad de desarrollar el proceso de las acciones de protección […]