Guanajuato, Gto a 03 de noviembre de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente promueve de manera permanente acciones de conservación y protección de las Áreas Naturales Protegidas.
Un ejemplo de este trabajo coordinado y en equipo que se consolida por el cuidado del medio ambiente en el Gobierno de la Gente bajo el liderazgo de la Maestra Libia Denisse García Muñoz Ledo, son las acciones que se desarrollan en la Sierra de Lobos, catalogada como un espacio natural único en el Estado de Guanajuato.
Para el presente año y en el marco de la octava semana por la conservación, la Secretaría tiene programadas una serie de actividades para conmemorar el XXVIII Aniversario que se llevará a cabo del 03 al 09 de noviembre.
Entre algunas de las actividades que la gente podrá participar serán:
·         Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas.
·         Reforestaciones.
·         Pláticas sobre conservación de la naturaleza en Áreas Naturales Protegidas.
·         Recorrido para identificación de fauna.
·         Exposiciones fotográficas.
El Área Natural Protegida cuenta con una superficie de 127,058.04 hectáreas y se encuentra ubicada al noreste del estado de Guanajuato, en los municipios de León, San Felipe, Ocampo y Silao.
Este rincón y maravilla de la naturaleza fue decretada como Área Natural Protegida el 4 de noviembre de 1987 y es una de las zonas forestales mas importantes de la Entidad en la que se reportan al menos 24 familias de plantas entre las que destacan:
·         Bosques de encino con 49 especies.
·         43 especies de bosques de encino-pino.
·         Matorral subinerme en el que se identifican más de 40 especies.
A la par se han identificado una gran diversidad de fauna en esta región, como: 176 especies de aves, 40 de reptiles, 33 de mamíferos y 7 anfibios.
Cabe destacar que uno de los grupos animales más importantes es el de las aves para el cual, los ecosistemas constituyen zonas de refugio, anidación, crianza, alimentación, así como de hibernación para especies migratorias.
Es importante mencionar que igualmente, como parte de su aniversario, durante el mes de noviembre se llevarán a cabo actividades en las Áreas Naturales Protegidas de la Laguna de Yuriria y Siete Luminarias de Valle de Santiago respectivamente.


