Guanajuato, Gto 7 agosto 2025. – En sesión de la Diputación Permanente, el grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, a efecto de mejorar el proceso educativo en el salón de clases mediante la optimización del número de alumnos y alumnas por grupo en educación básica.
Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado David Martínez Mendizábal comentó que, a pesar del mandato constitucional y los principios que rigen el sistema educativo estatal, la realidad operativa en las aulas de educación básica en Guanajuato presenta desafíos significativos en cuanto al número de alumnos por grupo.
Precisó que, actualmente, la Ley de Educación para el Estado establece que el número máximo de educandos por grupo, en educación básica, no debe exceder de treinta y cinco, cifra que es considerablemente alta y contraviene las condiciones óptimas para lograr la excelencia educativa.
Martínez Mendizábal añadió que, la experiencia en el campo y diversas estimaciones lo confirman como las quejas de docentes y padres de familia, y el impacto negativo en el proceso educativo. Argumentó también que, organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en sus análisis sobre la calidad educativa global, consistentemente subrayan la importancia de la proporción favorable entre alumnado-docente como un pilar para la excelencia y la inclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El congresista resaltó que, reducir el número de alumnado por grupo permite atención individualizada, optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje, reducción del estrés docente, mejora del rendimiento académico y desarrollo integral del educando.
Asimismo, dijo que la iniciativa no solo propone la modificación del límite de alumnos, sino que exige al Estado un compromiso claro y activo para crear las condiciones que permitan cumplir con este nuevo estándar de calidad.
Esta iniciativa propone que el número máximo de educandos por grupo no debe exceder de veinticinco; que la Secretaría de Educación se compromete, en caso de que sea necesario, a la creación de la infraestructura física educativa y la contratación de personal docente necesario para cumplir con este límite; y en el caso de las instituciones educativas particulares que impartan educación básica, la autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios estará sujeta al cumplimiento progresivo de un número máximo de veinticinco educandos por grupo.
BUSCAN OPTIMIZAR EL NÚMERO DE ALUMNOS POR GRUPO EN EDUCACIÓN BÁSICA. DAVID MARTÍNEZ MENDIZÁBAL
