ROBERTO CARLOS TERÁN RAMOS SOLICITAN A AYUNTAMIENTOS ACTUALIZAR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN ESPACIOS COMERCIALES

Guanajuato, Gto 21 agosto 2025. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a los 46 ayuntamientos de la entidad a que establezcan, fortalezcan y actualicen programas y protocolos integrales de protección civil en mercados, centrales de abasto, tianguis y demás espacios de comercio popular.

Con especial énfasis en las festividades patrias, culturales y de fin de año, dado que en esas fechas se incrementa de manera significativa la concentración de personas y, con ello, la exposición a riesgos que pueden comprometer la seguridad pública y la integridad de las familias guanajuatenses.

En la exposición de motivos, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos recordó que dentro de esos sitios de comercio se tienen historias trágicas como el ocurrido el 29 de noviembre de 2023 en el mercado de San Luis de la Paz, el Mercado Hidalgo que tuvo daños considerables, así también el pasado 21 de abril un voraz incendio destruyó 121 de los 126 locales de la central de abastos de Celaya.

Por lo antes mencionado, Terán Ramos dijo que a los ayuntamientos corresponde, como primera autoridad, responder ante esas y muchas de las situaciones de emergencia, por ello es fundamental la prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofes provocadas por accidente o de forma natural y que afecta a la población y al sustento familiar de las personas que dependen de los mercados o centrales de abasto.

Apuntó que, en Guanajuato se identifican mercados en cada municipio y tres centrales de abasto, pero suman más de 128 mercados en toda la entidad, por lo que era fundamental contar con un diagnóstico y atlas de riesgos específico para cada centro de comercio, así como protocolos de actuación inmediata que permitan responder con eficacia ante siniestros, incendios o contingencias sanitarias.

De igual manera, promover capacitación y conformación de brigadas comunitarias, integradas por comerciantes y locatarios, de manera que se fomente la corresponsabilidad social y la participación ciudadana en la gestión de la seguridad colectiva; supervisión sistemática de la infraestructura eléctrica, sanitaria y de gas en dichos espacios, aplicando medidas correctivas cuando sea necesario, a fin de reducir la posibilidad de siniestros derivados de instalaciones en mal estado; campañas de sensibilización ciudadana orientadas a fortalecer la cultura de autoprotección, así como a difundir información preventiva entre comerciantes y consumidores.

Finalmente, el legislador subrayó que el objetivo es salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las y los guanajuatenses, así como proteger la actividad comercial que constituye el sustento de miles de familias y forma parte esencial del tejido social y económico de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PLÁSIDA CALZADA SOLICITA SE GARANTICE EL DERECHO A UN AMBIENTE SANO EN LA COMUNIDAD INDÍGENA TIERRA BLANCA DE ABAJO

jue Ago 21 , 2025
Guanajuato, Gto 21 agosto 2025. – El grupo parlamentario del Partido MORENA formuló un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, para que realice las acciones necesarias tendientes a garantizar el derecho humano a los habitantes de la comunidad indígena Tierra Blanca de Abajo […]