Agenda legislativa del PAN: un trabajo enfocado en la gente.

León, Gto 7 octubre 2025. – Con una visión cercana, sensible y comprometida, las diputadas y los diputados locales del PAN presentaron su agenda legislativa 2025 “Acciones en marcha”, enfocada en dar respuestas concretas a los retos que enfrentan las familias guanajuatenses, priorizando el desarrollo social, la seguridad y la inclusión.

A unos días del arranque del segundo año de labores de la 66 Legislatura, las diputadas y diputados de Acción Nacional destacaron que su agenda se basa en cinco principales ejes que son: Prosperidad para la gente; Inclusión e instituciones para la gente; Educación y futuro para la gente; Seguridad y paz para la gente Mujeres; y familias con oportunidades.

Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Espadas Galván, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que las y los legisladores de su bancada son el hilo que une las necesidades de la ciudadanía con el Poder Legislativo y los demás poderes públicos. Comentó que la agenda fue construida a partir del diálogo con la gente y con el firme propósito de dar respuestas reales a las inquietudes de las y los guanajuatenses.

Por su parte, el diputado Aldo Márquez, también dirigente estatal del PAN, subrayó que las propuestas que se presentarán en el Congreso local serán en beneficio de las personas, pues las y los legisladores de Acción Nacional se caracterizan por conocer cada rincón del estado.

En su intervención, el legislador Juan Carlos Romero Hicks, vicecoordinador de Agenda Parlamentaria del GPPAN, detalló que la agenda legislativa parte de un diagnóstico nacional y local y busca ser ruta estratégica en este segundo año de trabajos. Acentuó que las propuestas del PAN surgen del análisis técnico, el cumplimiento de mandatos legales y la necesidad de construir consensos, sin perder de vista el diálogo con la sociedad y los demás poderes públicos.

Respecto al eje Prosperidad para la gente, las y los diputados Aldo Márquez, Anita Esquivel, Jesús Hernández y Salvador Tovar expusieron iniciativas que abordan temas como: equilibrio fiscal en la industria del agave, apoyo integral a mujeres jefas de familia, turismo accesible para todas y todos, y fortalecimiento de mercados públicos como centros de economía local y convivencia.

En el eje Inclusión e instituciones para la gente, las y los legisladores Juan Carlos Romero Hicks, Roberto Carlos Terán y Angélica Casillas expusieron propuestas enfocadas en transparencia y protección de datos, reconocimiento de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, y la modernización catastral.

Sobre el eje Educación y futuro para la gente, las y los diputados Marisa Ortiz, Jared González y Noemí Márquez dieron a conocer iniciativas que buscan mejorar el uso transparente y eficaz de recursos ambientales, la implementación de programas de mantenimiento para plantas de tratamiento de agua, y la creación de una nueva Ley de Fomento a la Lectura que impulse el acceso a libros y espacios culturales.

En el eje Seguridad y paz para la gente, las y los legisladores Erandi Bermúdez, Susana Bermúdez y Rolando Alcántar presentaron iniciativas para tipificar el reclutamiento de menores con fines delictivos, crear un sistema estatal de información vial, permitir la deducción de colegiaturas en el ISR y homologar la legislación local con la federal en materia de desaparición de personas.

Finalmente, en el eje Mujeres y familias con oportunidades, las diputadas y los diputados Víctor Zanella, Pilar Gómez, Yesenia Rojas y Jorge Espadas detallaron sus propuestas centradas en la protección de la lactancia materna, el impulso a la agricultura familiar sostenible, el acompañamiento a personas migrantes y la regularización de asentamientos para dar certeza jurídica a miles de familias guanajuatenses.

Con esta agenda, el Grupo Parlamentario del PAN reafirma su compromiso con la ciudadanía: impulsar leyes que mejoren su día a día, que construyan un Guanajuato más justo, con igualdad de oportunidades, y donde todas y todos puedan vivir seguros y en paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *