Guanajuato, Gto 30 octubre 2025.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que declare como patrimonio cultural intangible de los guanajuatenses las manifestaciones culturales que por su valor y significado, así como relevancia artística, tradicional, musical, intelectual y lingüística que representan la Rondalla Voces y Guitarras de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.
La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia comentó que el objetivo es reconocer los frutos que dio la semilla cultivada por decenas de guanajuatenses dentro de la Rondalla Voces y Guitarras de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG) que inició en el año de 1975 en la Escuela Normal Primaria Oficial de la entidad (ENPOG), encabezada por la maestra Lucila Carmona.
Tiscareño Agoitia recordó los triunfos de esta agrupación compuesta por 31 integrantes que participaron en cuatro concursos nacionales de 1980 a 1985 en diversas actuaciones en el Festival Internacional Cervantino, que también tuvieron presencia en los canales de televisión nacional hasta colaboraciones con cantantes de música popular mexicana.
La legisladora compartió que es momento de celebrar y reconocer con orgullo y gratitud 50 años de música, amistad y trayectoria a los precursores de este movimiento musical.
“Es tan grande la historia de nuestra Rondalla que, reconocerla como patrimonio cultural intangible no solo preserva su pasado, sino que garantiza su permanencia en el presente y futuro, como símbolo identitario de Guanajuato y del espíritu universitario”, enfatizó.
Finalmente, Tiscareño Agoitia argumentó que con ese reconocimiento se abren las puertas a nuevos apoyos, programas y recursos para su fortalecimiento y continuidad intergeneracional.

