Guanajuato, Gto 12 noviembre. – La Comisión de Seguridad Pública dio seguimiento a la metodología de diferentes iniciativas, en las que se acordó la realización de mesas de trabajo como parte del análisis de la iniciativa de reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.
Así como la propuesta para modificar la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; la primera, en materia de acceso a la justicia para la población y, en particular, para las víctimas; y segunda, con el objeto de reconocer el derecho a una indemnización a los miembros de las instituciones policiales, cuando es despedido en forma injustificada.
Como parte del orden del día, se aprobó la metodología de la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a fin de fortalecer la función investigadora de las instituciones policiales y contribuir a la pacificación de la entidad y el combate a la violencia.
Se avaló pedir opinión a la Fiscalía General del Estado; Secretaría de Seguridad y Paz; Consejería Jurídica del Ejecutivo; y a los 46 ayuntamientos de la entidad; así como crear un enlace en la página web del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana. Finalmente, se solicitará a la Unidad de Estudios de la Finanzas Públicas del Congreso del Estado la realización de un estudio de impacto presupuestal y se realizará una mesa de trabajo con las autoridades mencionadas.
Finalmente, se acordó solicitar anuencia a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato para celebrar la primera semana de diciembre la segunda reunión plenaria de los trabajos de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Sexagésima Sexta Legislatura.


