Guanajuato, Gto 12 noviembre 2025. – Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.
El diputado Jesús Hernández Hernández, presidente de la Comisión para las Juventudes y Deporte, destacó que la voz de la juventud se conjunta para plasmar sueños y voluntades y para conocer a los jóvenes que están comprometidos con el desarrollo de su entidad.
El congresista aprovechó la oportunidad para sostener una charla interactiva con los jóvenes presentes, quienes brevemente presentaron parte de sus ideales y conceptos que serán abordados durante estos días.
Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, Roberto Carlos Terán Ramos, contextualizó sobre las responsabilidades de ser legisladores, así como las facultades que conlleva. Dijo que el Parlamento de las Juventudes 2025 se conforma con el esfuerzo interinstitucional de varias dependencias y organismos académicos con el firme propósito de construir el futuro de Guanajuato.
En su oportunidad, el congresista José Salvador Tovar Vargas manifestó que una verdadera democracia se enfoca en la posibilidad de incluir a todas las personas, por ello, el compromiso institucional es atender las voces de las personas jóvenes, quienes ofrecen ideas innovadoras y creativas y de justicia social. Tovar Vargas enfatizó que en este sector se encuentra la transformación de las ideas para los futuros parlamentos.
El legislador Aldo Iván Márquez Becerra expresó que será una extraordinaria jornada, pues el Parlamento de las Juventudes representa una oportunidad para revitalizar y fortalecer la participación de los jóvenes en la toma de decisiones que moldean el presente y definen el futuro de las próximas generaciones, donde las voces juveniles se vuelven un agente de cambio.
Por último, la legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco reconoció el esfuerzo de los jóvenes que llegaron a esta etapa con propuestas desde sus municipios. Agregó que Guanajuato necesita jóvenes valientes que levanten la voz ante las injusticias e hizo un llamado para que sigan luchando por las causas comunes y en atención de las necesidades sociales.
En su intervención, la diputada Miriam Reyes Carmona indicó que durante estos días los 36 diputados y diputadas juveniles ocuparán las curules para debatir y legislar por un mejor Guanajuato, con una fuerza multiplicadora en donde las propuestas tendrán un impacto legislativo.
Las 36 personas participantes desarrollarán un curso introductorio sobre parlamento abierto, harán un simulacro e instalarán la sesión del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el pleno del Congreso con diversas propuestas, así también conocerán parte del desarrollo de las comisiones en el Congreso del Estado, entre otras actividades.
En el acto protocolario participaron las diputadas Miriam Reyes Carmona, Maribel Aguilar González y Sandra Alicia Pedroza Orozco; así como los diputados Jesús Hernández Hernández, Aldo Iván Márquez Becerra, Roberto Carlos Terán Ramos, Sergio Contreras y José Salvador Terán Vargas, acompañados de las personas consejeras del Instituto Estatal Electoral Nora Maricela García Huitrón, Eduardo Joaquín del Arco Borja y Blanca Marcela Aboytes Vega.

