Guanajuato, Gto 26 noviembre 2025. – La Comisión para la Igualdad de Género acordó por mayoría de votos modificar la metodología de la iniciativa de reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, en materia de interrupción legal del embarazo, con el objeto de no llevar a cabo las mesas del trabajo y realizar la discusión del dictamen en reunión de la comisión, toda vez que el tema en cuestión cuenta con posturas definidas.
En asuntos generales, la diputada Maribel Aguilar González manifestó que es importante que se realicen mesas de trabajo como parte de la discusión de la propuesta relativa a la interrupción legal del embarazo por existir comentarios de algunas instituciones, siendo positivo que se les de un espacio de participación.
La legisladora Yesenia Rojas Cervantes refirió que el pasado 14 de mayo se dictaminó en sentido negativo una iniciativa con relación a la interrupción legal del embarazo, a razón de que no se cumplía con las reglas de técnica legislativa; que las legislaciones locales carecen de competencia para adicionar principios como lo es la autonomía reproductiva; y que la nueva propuesta reproduce los planteamientos de la iniciativa dictaminada el pasado 14 de mayo.
Finalmente, la congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco externó estar en contra de que se haya decidido no realizar las mesas de trabajo, debido a que todas las propuestas se les debe respetar la metodología, sin importar del grupo parlamentario que provengan, para así con las aportaciones ver si exista alguna manera de subsanar las áreas de oportunidad que se pudieran presentar.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta), Ana María Esquivel Arrona, Yesenia Rojas Cervantes, Maribel Aguilar González y Sandra Alicia Pedroza Orozco.
LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO ACORDÓ POR MAYORÍA DE VOTOS MODIFICAR LA METODOLOGÍA DE LA INICIATIVA DE REFORMA LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.


