Buscan fortalecer la autonomía de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Guanajuato, Gto 27 noviembre 2025. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato con el objeto de fortalecer la autonomía de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cerrar espacios de impunidad y cuidar el patrimonio del pueblo.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo manifestó que la premisa era simple: si la institución que debe investigar la corrupción no es verdaderamente independiente, la ley se queda en papel.

Asimismo, comentó que la corrupción constituye una amenaza para la estabilidad y la seguridad de las sociedades, socava la democracia y el Estado de derecho, compromete el desarrollo sostenible y deteriora la confianza en las instituciones.

También mencionó que algunas entidades federativas han avanzado más allá de los mandatos generales del Sistema Nacional Anticorrupción y han impulsado reformas propias para fortalecer la autonomía y eficacia de sus fiscalías anticorrupción, casos como Yucatán y Chihuahua que, dijo, ilustran cómo los estados pueden innovar en sus ordenamientos constitucionales para reforzar los contrapesos y la rendición de cuentas.

Aguilar Castillo subrayó que, en el caso de Guanajuato, poco se ha avanzado en ese rubro, por lo que el combate a la corrupción ha dejado mucho que desear y esto se ve reflejado en el sentimiento general de las y los guanajuatenses.

En ese sentido, argumentó que en Guanajuato aproximadamente 11 de cada 100 habitantes fueron víctimas de corrupción al realizar personalmente trámites, pagos, solicitudes de servicios y otros trámites ante servidores públicos, lo que no sólo evidencia que la corrupción no es un hecho aislado sino un patrón recurrente en la interacción cotidiana con el Estado.

Adicionalmente, habló de otros casos documentados por periodistas que presuntamente configuran actos de corrupción y que, a la fecha, no registran judicializaciones públicas por parte de la Fiscalía Anticorrupción como la llamada “Casa Azul” en Texas, el FIDESSEG, GTO Leasing Services y el rancho de la actual gobernadora.

La congresista resaltó que la nula eficacia de la Fiscalía Anticorrupción se confirma con lo estimado en el estudio de las Fiscalías Anticorrupción de los Estados realizado por la Iniciativa de Transparencia Anticorrupción y Digitalización y el Tec de Monterrey en donde se observa que en Guanajuato la Fiscalía Anticorrupción tiene un nivel medio-alto de autonomía (9 de 12), pero con tres vacíos clave: no hay duración determinada del mandato de la persona titular, la fiscalía no ejerce de forma directa su presupuesto y no se acredita que al menos 70 % del personal cuente con licenciatura, eso, sin contar que no se establece una clara autonomía.

Finalmente, argumentó que se propone un mecanismo de designación autónomo y libre de injerencias del Fiscal General o del Poder Ejecutivo, mediante el cual la persona titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción será nombrada por el Congreso del Estado, previa terna integrada por un Panel de Especialistas con participación de academia y sociedad civil.

Se añade la exigencia de mayoría calificada para su nombramiento, a fin de garantizar consensos y no cuotas partidistas; así como un periodo fijo de siete años sin posibilidad de reelección, y un régimen de incompatibilidades que cierre la puerta giratoria con cargos partidistas, dependencias gubernamentales y contratistas vinculados al poder público.

“Con esta propuesta de iniciativa se dan las herramientas necesarias para que en el estado de Guanajuato se investiguen con independencia las cadenas completas de corrupción, establezcan sanciones a los responsables por los delitos en la materia y de esta manera devolver la confianza a las instituciones al servicio del pueblo”, finalizó Aguilar Castillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Piden formalizar el Convenio de Coordinación entre el estado y el IMSS-BIENESTAR.

jue Nov 27 , 2025
Guanajuato, Gto 27 noviembre 2025. – El grupo Parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que realice las gestiones necesarias a fin de formalizar un Convenio de Coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social […]