León, Guanajuato, 12 agosto 2025.-Dulce “N” originaria de Silao recibió atención multidisciplinaria en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, y gracias al trabajo institucional superó un melanoma in situ.
“El melanoma es un tumor poco frecuente en la edad pediátrica, que al inicio no muestra síntomas, pero que va avanzando, además de ser altamente agresivo. Afortunadamente para la población derechohabiente, en la unidad contamos con equipamiento, medicamentos y personal profesional altamente capacitado para tratar este padecimiento”, señaló la doctora Norma Eryca Alatoma Medina, jefa del Departamento Clínico de Hematología y Oncología en la unidad.
Debido a que es un padecimiento no tan común, resaltó, se reforzó la atención y el seguimiento integral para la paciente otorgándole incluso capacitación a ella y a su familia sobre los cuidados de la piel y los cambios necesarios en su estilo de vida, para lograr la curación, preservar la salud y la vida a mediano y largo plazo.
“La paciente presentó un lunar en la rodilla izquierda, irregular, ulcerado y color azulado al cual no se le presentó importancia en un inicio; sin embargo, aumentó la extensión de la lesión y fue llevada por sus familiares a revisión a la Unidad de Medicina Familiar No. 14 en Silao, donde fue referida al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del propio IMSS en León, en donde fue valorada por las especialidades de Dermatología, Pediatría y Cirugía, se tomó una biopsia de la lesión y reportando que se trataba de un melanoma”, informó el doctor Alejandro Carmona Cuevas, especialista en Oncología Pediátrica en la unidad.
Por lo anterior, Dulce fue referida a la UMAE No. 48 para continuar la atención con abordaje integral, en donde inmediatamente fue tratada por los servicios de Cirugía Pediátrica, Oncología Pediátrica y Cirugía Plástica Reconstructiva en una primera cirugía.
Posteriormente, requirió una segunda cirugía para extender las zonas limpias de le lesión para luego pasar a manejo reconstructivo de la rodilla.
Como parte del protocolo de atención a la paciente adolescente se le realizaron estudios de imagen para verificar que no existiera evidencia de enfermedad en otras zonas del cuerpo y afortunadamente no se encontraron, por lo que inició vigilancia oncológica desde el mes de enero de 2020 hasta concluir, luego de 5 años, el pasado mes de junio de este 2025, por lo que ya tuvo la fortuna de tocar campana y recibir su alta médica, gracias al trabajo del personal del IMSS. Dulce actualmente cuenta con 17 años.
“Me dijo un médico, el caso de su hija es especial, no he visto este tipo de casos en niños, pero esperamos que esté a tiempo. Se me destrozó el corazón, pero me explicaron cuál sería el proceso. Para mí la atención que nos han dado ha sido lo máximo desde los guardias, el personal de Atención al Derechohabiente, asistentes médicas y personal médico”, narró el señor Hugo, padre de la pequeña Dulce.
“Con la ayuda de Dios he estado de pie aquí, lo único que quería era la salud de mi hija y se dio. Agradezco especialmente a la doctora Lilia Ramos (jubilada), a la señorita Ivonne de Atención al Derechohabiente y a todo el personal médico que intervino. Recomiendo la atención del IMSS, desde los medicamentos, tratamiento y doctores son geniales y es lo máximo. Les agradezco de todo corazón haberme brindado el apoyo médico y moral”, concluyó el señor Hugo.