SERGIO CONTRERAS BUSCA FORTALECER LA SUPERVISIÓN DE LOS ORGANISMOS PARAMUNICIPALES.

Guanajuato, Gto 30 octubre 2025. – Con el objeto de fortalecer la supervisión y evaluación de los organismos paramunicipales y fideicomisos; precisar la duración del órgano de gobierno haciendo coincidirla con el periodo constitucional del Ayuntamiento, y además mantener la publicidad de las sesiones del Consejo o equivalente mediante su transmisión, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero comentó que un organismo paramunicipal es una entidad auxiliar de la administración pública municipal que cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, creada para prestar servicios públicos, promover el desarrollo municipal u operar funciones específicas según lo determine el ayuntamiento.

Remarcó que, en la entidad, los organismos paramunicipales y fideicomisos son entes descentralizados que asumen tareas vitales para la sociedad, desde proveer agua potable y servicios de saneamiento, gestionar política social por medio del DIF municipal, desarrollar promoción deportiva y cultural, operar ferias históricas, coordinar programas de vivienda y fomentar políticas de igualdad y equidad de género a través de institutos específicos.

En ese sentido, refirió que los organismos paramunicipales y fideicomisos han sido objeto de críticas por su falta de supervisión efectiva y opacidad administrativa, por lo que ante esa situación era necesario realizar esta reforma legal, ya que se proponen mecanismos normativos, administrativos y tecnológicos para ordenar, sincronizar y publicitar la gestión de los entes municipales y sus órganos de gobierno.

Precisó que se plantea igualar la duración del órgano de gobierno con el periodo del Ayuntamiento, garantizando la paridad de género en su integración; establecer la supervisión y evaluación por el Ayuntamiento y la Contraloría Municipal de los organismos paramunicipales y estandarizar sesiones públicas con transmisión y archivo, la máxima publicidad.

Agregó que el Consejo Directivo se instalará dentro de los sesenta días naturales siguientes a la instalación del Ayuntamiento; que las sesiones serán públicas, con transmisión en vivo y resguardo de archivo con excepciones legales correspondientes; y que la integración de su órgano de gobierno observará la paridad de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PROPONEN ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN MATERIA DE FORTALECIMIENTO DE BÚSQUEDA, LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS.

jue Oct 30 , 2025
Guanajuato, Gto 30 octubre 2025. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria presentaron una iniciativa de reforma a la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, con el […]