Respalda Morena desde el Congreso del estado que se efectúen acciones legales ante los abusos y el cierre del camino Los Mexicanos.

Guanajuato Gto 20 agosto 2025.-En rueda de prensa los diputados Ernesto Millán Soberanes y David Martínez Mendizábal acompañaron a la medallista olímpica en atletismo Laura Galván ‘La Gacela’ así como a otros atletas de alto rendimiento como Azucena Rodríguez y Francisco González Llamas, además de la ex regidora Paloma Robles, quienes hicieron un llamado al Gobierno del Estado de Guanajuato y al Gobierno Municipal de Guanajuato Capital, para que cumplan con su obligación de garantizar el acceso público, libre y seguro al Camino de los Mexicanos en la Sierra de Santa Rosa.

El diputado David Martínez Mendizábal destacó que la acción, es parte del compromiso de su bancada de brindar el acompañamiento de causas sociales justas; subrayó que en este caso, el objetivo es asegurar que las autoridades protejan un bien público que además ha sido reconocido como patrimonio cultural por lo tanto requiere la atención “inmediata” por parte de las autoridades ya que que pertenece a todas y todos los guanajuatenses.

El diputado Ernesto Millán Soberanes presidente de la comisión de Asuntos Municipales, presentó un exhorto en la comisión de Seguridad para que las autoridades informaran sobre el cierre del camino, esta acción derivó en dos respuestas: la negativa del gobierno municipal de Guanajuato, presidido por Samantha Smith, que respondió por escrito que el Congreso del Estado de Guanajuato “no es autoridad para solicitarle nada al municipio” y por otro lado la respuesta del Instituto de Planeación del Estado (Iplaneg), la cual confirmó que, mediante un decreto gubernativo de 2023, el Camino de los Mexicanos es Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses.

“En otras palabras, el camino que fue obstaculizado es ese mismo camino que fue reconocido Patrimonio Cultural” destacó el diputado Millán soberanes. Este reconocimiento oficial es un punto de inflexión legal, pues significa que el camino deja de ser un simple paso para convertirse en un bien público protegido por la ley estatal, cuyo interés cultural está por encima de cualquier interés particular.

Con esta declaratoria, tanto el gobierno estatal como el municipal adquieren la obligación ineludible de protegerlo y garantizar su libre acceso. Ante esta evidencia, Millán cuestionó “Presidenta ¿qué estás ocultando que no quieres dar la información que se te solicita? ¿Será acaso un acto más de corrupción de su gobierno?”.

La atleta olímpica Laura Galván, “La Gacela”, expresó la frustración de la comunidad deportiva. “Desafortunadamente no ha habido quien apoye la causa del actual gobierno, y es muy triste en esa parte”, declaró. Explicó que no es cualquier ruta, sino un espacio insustituible para el entrenamiento de alto nivel por su altimetría y superficie. “Es un camino preciado de años, y es muy triste que de repente se den situaciones así”, agregó.

La atleta Azucena Rodríguez describió el peligro al que el cierre los ha expuesto al verse forzada a entrenar en la concurrida Carretera Panorámica. “La verdad allí he tenido bastantes sucesos de alto peligro, ya que los camiones me pasan pues casi rozando”, denunció. Por su parte, el atleta Francisco González Llamas señaló la ironía de la situación: “Subimos a Los Mexicanos y no sabemos si nos van a dejar pasar, si vamos a poder concluir nuestros entrenamientos”, comentó.

La activista Paloma Robles explicó las presuntas irregularidades que permitieron la apropiación del bien público. “El predio aumentó su superficie en más de un 120% en una operación formalizada por el notario Andrés Guardado Santoyo, y sostenemos que esta rectificación fue avalada por la Dirección de Catastro del gobierno de Alejandro Navarro y el Registro Público de la Propiedad durante la administración de Diego Sinhue”, detalló.

Por todo lo anterior, los participantes unieron sus voces en un llamado a las autoridades para que actúen de inmediato y garanticen el acceso a este camino histórico, reafirmando su estatus de bien público y patrimonio cultural de todos los guanajuatenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *