Guanajuato, Gto 23 octubre 2025.- El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de León, para que, en el ejercicio de sus facultades de supervisión y control sobre los organismos descentralizados, instruya acciones que garanticen que el entorno laboral en el Parque Metropolitano de León se conduzca con apego a los principios de legalidad, integridad institucional y respeto a los derechos laborales; se tomen medidas preventivas para evitar cualquier acto que pueda constituir represalia, coacción o intimidación hacia personas trabajadoras; se revisen las condiciones generales de trabajo en todas las dependencias del gobierno municipal, a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales, el respeto a los derechos humanos, la estabilidad en el empleo y la no discriminación.
También al Consejo Directivo del Parque Metropolitano de León, para que, en sesión extraordinaria y con carácter de urgente, valore la implementación de una medida cautelar de separación temporal del cargo de la persona que actualmente ocupa la dirección general, en tanto se sustancien las investigaciones correspondientes, garantizando así un ambiente institucional adecuado y sin interferencias.
De igual manera, a la gobernadora para que, por conducto de la Secretaría de Gobierno, inicie las acciones de inspección del trabajo con la finalidad de garantizar derechos humanos laborales, incluyendo el cumplimiento de las normas de trabajo, así como un estudio del entorno laboral que abarque revisión documental, entrevistas confidenciales con personas trabajadoras y verificación de las condiciones de salida del personal recientemente separado de sus cargos.
Finalmente a la administración municipal de León y sus organismos descentralizados, para que garanticen el ejercicio pleno del derecho a la libertad sindical y de asociación de las personas trabajadoras, evitando cualquier conducta institucional que limite o condicione dicho derecho; y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que investigue las posibles violaciones a los derechos humanos de las personas trabajadoras y personal recientemente separado de sus cargos del Parque Metropolitano de León.
Al presentar la propuesta, el diputado David Martínez Mendizábal comentó que diversas fuentes, testimonios directos y documentos de investigación periodística han revelado la existencia de un ambiente laboral violatorio de los derechos humanos y laborales al interior de dicho organismo paramunicipal.
Resaltó que las acusaciones son múltiples y de gran gravedad: hostigamiento laboral, acoso sexual, malos tratos generalizados, represalias, vigilancia indebida, despidos arbitrarios y nepotismo, entre otras.
A la par, Martínez Mendizábal destacó que estas preocupaciones ya han sido expuestas en el seno del Ayuntamiento, destacando la documentada intervención de la regidora de Morena, Vanessa Montes de Oca Mayagoitía, quien el pasado 28 de agosto presentó una solicitud formal de revisión del caso ante el Cabildo, misma que hasta la fecha no ha derivado en acciones sustantivas ni correctivas por parte de la administración o del Consejo Directivo del Parque.
Agregó que, en seguimiento a esa denuncia, el pasado 6 de octubre, al menos siete trabajadores que habían denunciado formalmente actos de acoso fueron despedidos. Hecho que, dijo, lejos de ser aislado, coincide con el intento de dichos trabajadores por organizarse y afiliarse sindicalmente. En conclusión, subrayó que la situación del Parque Metropolitano exige respuestas concretas, visibles y valientes.
Finalmente, el congresista enfatizó que es conveniente supervisar, en la administración municipal y a todos sus entes descentralizados, la vigencia del derecho de asociación y sindicalización de las y los trabajadores, sin represalias, presiones ni actos de coacción.


