EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO APRUEBAN REFORMAS EN MATERIA DE DESARROLLO AGRÍCOLA

Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – El Pleno del Congreso aprobó las reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato, para la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato; y con la finalidad de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural otorgue distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad.

Las modificaciones indican que el Consejo Estatal de Agave será un órgano de consulta, asesoría, opinión y colaboración, con el objeto de promover y estimular el desarrollo en materia de agave de manera sustentable en la entidad.

Además de que en sus funciones figurará el participar en el análisis del crecimiento del agave en territorio guanajuatense; promover acciones relativas a la regulación, gestión, conservación y preservación de la tierra donde se siembre agave; proponer estrategias y políticas públicas enfocadas a la participación agrícola y de medio ambiente para medir la calidad y rentabilidad del agave en Guanajuato; integrar grupos de trabajo de investigación con especialistas para la obtención de datos que puedan reforzar e innovar en la siembra del agave en territorio guanajuatense.

Asimismo, se la facultará para solicitar en su caso, a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural el aviso de siembra como instrumento preventivo; coadyuvar con las autoridades estatales y federales para el desarrollo de las medidas fitosanitarias y de inocuidad que se implementen en el Estado de Guanajuato para la siembra y cuidado del agave; y éste sesionará por lo menos dos veces al año.

La reforma también contempla que la Secretaría promoverá la creación y vigencia de distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad, mediante el cumplimiento de las exigencias de inocuidad, responsabilidad social y ambiental de los mercados agroalimentarios, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas y demás disposiciones legales aplicables en la materia.

Finalmente, se menciona que los distintivos estarán a disposición de todos los agricultores y unidades de producción que se encuentren dentro del territorio del estado, que cumplan los requisitos para su obtención, además de que se brindará la capacitación y el adiestramiento necesario a los agricultores.

Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Ortiz Ortega externó que la creación de un Consejo Estatal del Agave para el Estado de Guanajuato, permitirá ser el primer paso para organizar a los que siembran y producen agave o mezcal en nuestra entidad, para promover acciones relativas a la gestión, conservación y preservación de la tierra priorizando a que sean productos que cuenten con la certificación ARA libre de deforestación.

El legislador precisó que la implementación de un distintivo comercial será un mecanismo que garantizará que los productos elaborados en la entidad cumplan con los más altos estándares de requisitos, especificaciones y criterios de sanidad e inocuidad para su venta y consumo, así como la responsabilidad social y ambiental de los mercados agroalimentarios al momento de su exportación.

Agregó que los trabajos legislativos se fueron perfeccionando con la participación de expertos en la materia, de productores, agricultores y la ciudadanía en general, además de contar con la colaboración de las autoridades municipales y estatales, donde destacó las opiniones extraídas de tres foros de consulta que se realizaron en municipios que tienen la Denominación de Origen como Purísima del Rincón, Huanímaro y Romita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO DESIGNO A INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA PRODHEG

jue Jun 13 , 2024
Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – El Pleno del Congreso del Estado avaló la designación de Carmen María López Santillana y Juan Francisco Rocha Ruenes como integrantes del Consejo Consultivo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), quienes ocuparán el cargo por el término de […]