Guanajuato Gto 20 marzo 2025.- Con la participación de las diputadas del Grupo Parlamentario de Morena Plásida Calzada Velázquez, Hades Berenice Aguilar Castillo, Miriam Reyes Carmona y Edith Moreno Valencia; así como los diputados Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Luis Ricardo Ferro Baeza, Ernesto Millán Soberanes y el diputado coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, David Martínez además de la Senadora por Guanajuato Malú Micher y la Secretaria de Mujeres del gobierno federal Citlali Hernández Mora, entre otros asistentes, se llevó a cabo el foro “Avances en los Derechos Humanos de Niñas y Mujeres” como parte de las actividades conmemorativas del 8M y en el marco del Mes de la Mujer, en el Congreso del Estado de Guanajuato.
En este encuentro se compartieron reflexiones sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten desde lo legislativo y desde el poder ejecutivo para garantizar una vida digna y libre de violencia.
La senadora Martha Lucía Mícher Camarena destacó durante su intervención los cambios que se han impulsado desde el Senado para fortalecer los derechos de las mujeres. Recordó que hoy en México existe una legislación más sólida que protege a niñas, adolescentes y mujeres adultas, gracias a reformas como la paridad de género en cargos públicos, la tipificación de la violencia política y el reconocimiento del trabajo doméstico.
“La igualdad sustantiva significa tener el mismo trato, sin discriminación, y que se nos abran las mismas oportunidades”, señaló la senadora, al hablar de la necesidad de eliminar prácticas que aún colocan a las mujeres en desventaja, como la brecha salarial.
Durante su exposición la secretaria de Mujeres del Gobierno Federal Citlalli Hernández Mora, resaltó que México es actualmente un referente mundial por los avances logrados en materia de igualdad. Subrayó que estos logros no son producto del azar, sino del esfuerzo de muchas mujeres que, a lo largo de los años, han luchado por condiciones más justas:
“Tenemos una presidenta (de la república) fuerte, responsable con su pueblo y con las mujeres”, expresó, al referirse al liderazgo actual que ha mostrado la presidenta Claudia Sheinbaum. Añadió, que es momento de transformar con los avances legales que hay en resultados tangibles que mejoren la vida diaria, e insistió en la importancia de promover un cambio de mentalidad que permita relaciones más justas entre hombres y mujeres.
El foro concluyó con el mensaje de la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, quien subrayó que las reformas y políticas actuales son un paso firme hacia la justicia para las generaciones pasadas, presentes y futuras, agradeciendo a los ontegrantes de la Junta de Gobierno que ofrecieron todas las facilidades para llevar a cabo este evento.
“Hoy la lucha de tantas generaciones se traduce en políticas públicas, en reformas, en avances concretos”, afirmó. Reconoció también el papel de los hombres que acompañan esta causa con respeto y solidaridad, y llamó a seguir trabajando de la mano con la sociedad para que los derechos de todas se respeten en todos los espacios.
La secretaria de Mujeres Citalli Hernández habló sobre la Cartilla de Derechos, un documento recién presentado que promueve los derechos básicos de las mujeres y convocó a que todas las personas sean replicadores de dichos derechos.
EL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO LLEVO A CABO EL FORO “AVANCES EN LOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS Y MUJERES” EN EL MARCO DEL MES DE LA MUJER.
