EN LA COMISION DE GOBERNACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES ACORDARON QUE 16 INICIATIVAS DE LA PASADA LEGISLATURA QUEDAN VIGENTES UNA DE ESTAS ES LA LEY DE REVOCACION DE MANDATO

Guanajuato, Gto 24 Julio 2025. – Esta mañana, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sesionó para dar trámite a diversos asuntos.
En primera instancia, radicó y aprobó la metodología de análisis de dos iniciativas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. La primera, busca reconocer el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada; la segunda, con la finalidad de desarrollar el proceso de las acciones de protección efectiva de derechos.
Para la primera, se solicitará un estudio de impacto presupuestal a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas. Además, se enviará para opinión a las secretarías del Nuevo Comienzo, de Salud, del Agua y Medio Ambiente y de Derechos Humanos, así como a la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Ambas se remitirán al Supremo Tribunal de Justicia y a la Consejería Jurídica; también se habilitarán ligas en el portal de internet para consulta y participación ciudadana, con vigencia de 20 días hábiles, mismo periodo tendrán todos los entes consultados para enviar sus comentarios; y se celebrarán mesas de trabajo.
De igual manera, se dio cuenta con el punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial, a la Fiscalía General, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, al Tribunal de Justicia Administrativa, al Tribunal Electoral, al Instituto Electoral, a la Universidad de Guanajuato y a los 46 municipios a que cumplan de manera efectiva y verificable con la disposición legal que obliga a proporcionar asientos adecuados a las personas trabajadoras contratadas y subcontratadas que prestan servicios en oficinas, áreas administrativas, de atención al público u otras funciones compatibles con el uso intermitente o continuo del asiento.
En otros asuntos, se aprobó modificar la metodología de estudio de la propuesta de reforma a la Constitución Política local que pretende contribuir a mejorar las condiciones en que se realizan las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos, para consultar a los 46 municipios y a las personas periodistas y defensoras de derechos humanos con plazo de 20 días hábiles.
Finalmente, las personas diputadas tomaron acuerdos sobre los asuntos pendientes de la LXV Legislatura. Se comentó que quedarían vigentes 16 iniciativas; 8 de MORENA, 7 del PRI y 1 de MORENA y PRI, en temas como licencias de paternidad, licencias por menstruación, derecho a cuidados dignos, revocación de mandato, licencias por fallecimiento de un familiar, desconexión trabajo a distancia, ampliar derechos de padres por muerte fetal o neonatal, derecho a ser buscado mediante juicio de amparo, Ley de Revocación de Mandato, entre otras.
En el apartado de asuntos generales, el diputado Juan Carlos Romero Hicks habló sobre la disposición para estar atentos cuando se emita la Ley General contra la Extorsión y dictaminar lo que corresponda; así como sobre a la publicación de los lineamientos de las Lineamientos del Poder Legislativo para la asistencia a distancia de las personas diputadas a sesiones y reuniones de comisiones legislativas.
Dicho tema generó un breve debate sobre la importancia de las herramientas tecnológicas y su buen uso, en el que intervinieron la diputada Susana Bermúdez Cano; así como los diputados Sergio Alejandro Contreras Guerrero, Rodrigo González Zaragoza y Juan Carlos Romero Hicks.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

QUE SE RECONOZCA LA FACULTAD DE LAS AUTORIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO: PLASIDA CALZADA.

jue Jul 24 , 2025
Guanajuato, Gto 24 julio 2025. – En sesión de la Diputación Permanente, la diputada Plásida Calzada Velázquez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el estado de Guanajuato, en materia de reconocimiento […]