QUE SE RECONOZCA LA FACULTAD DE LAS AUTORIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO: PLASIDA CALZADA.

Guanajuato, Gto 24 julio 2025. – En sesión de la Diputación Permanente, la diputada Plásida Calzada Velázquez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el estado de Guanajuato, en materia de reconocimiento y facultad de las autoridades indígenas y afromexicanas.
Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la congresista manifestó que con la iniciativa se busca proteger los derechos de las y los indígenas y afromexicanos, como es el de vivir en armonía en su comunidad.
Precisó que, las comunidades indígenas son autónomas, sujetos de derecho, cuentan con personalidad jurídica, patrimonio propio, un órgano supremo como lo es la asamblea de la cual emana la autoridad y reglamentos; pero, además esas comunidades deciden de acuerdo con sus sistemas normativos la forma de convivir y de organizarse.
Agregó que, tales sistemas normativos los aplican para la solución de conflictos internos y su jurisdicción es ejercida por las autoridades de la comunidad como son delegado, subdelegada, delegada o subdelegado, según hayan sido electas.
En ese sentido, subrayó que la propuesta no busca lacerar los sistemas normativos de las comunidades indígenas, pues la iniciativa no es imperativa, es decir, no obliga a las comunidades indígenas a publicar sus reglamentos, actos o resoluciones de carácter general, sino más bien se pretende reformar la ley a efecto de que tengan, quienes así lo consideren conveniente y en aras del bien de la comunidad, la posibilidad de publicar tales reglamentos, nombramientos, actos y resoluciones de carácter general para la comunidad.
Asimismo, comentó que se busca establecer en lo relativo al reconocimiento y facultad de las autoridades indígenas y afromexicanas, que en apego a sus sistemas normativos, las comunidades indígenas y afromexicanas, pueden crear reglamentos y/o modificarlos a fin de regular la convivencia comunitaria, así como realizar nombramientos de autoridades, éstas últimas podrán ordenar se publiquen en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, dichos reglamentos y nombramientos, reconociéndoles el Estado la facultad para hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO SOLICITAN AUDITORIA INTEGRAL A CONTRATOS HECHOS CON EMPRESA SEGURITECH

jue Jul 24 , 2025
Guanajuato, Gto 24 julio 2025. – En el apartado de asuntos general de la pasada sesión de la Diputación Permanente, el diputado Antonio Chaurand Sorzano, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, a fin de […]