Guanajuato, Gto 5 noviembre 2025. – Las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Karol Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, así como el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas, integrantes de la Comisión de Justicia, sesionaron este día para dar trámite a diversos asuntos.
En primera instancia se radicaron dos iniciativas de reforma al Código Penal en materia de interrupción legal del embarazo, las cuales se remitirán al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General, a la Consejería Jurídica y a la Procuraduría de los Derechos Humanos, quienes contarán con 5 días hábiles para remitir sus comentarios; se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo, y se llevará a cabo una mesa de trabajo.
Además, se acordó la mecánica de estudio de la iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que busca crear el Registro de Personas Agresoras Sexuales y constituir un sistema de información de carácter público que contendrá los registros de quien reciba sentencia ejecutoria por un juez penal por la comisión de delitos de carácter sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres. Para su estudio se remitirán al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General y a la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Mismo trámite tuvieron las propuestas de reforma al Código Penal para incorporar una pena más severa en el tipo penal de violencia familiar y calificar como delito el desmonte, derribo o tala de árboles y la destrucción de la vegetación, siempre y cuando se realicen en zonas urbanas o en zonas de jurisdicción estatal o municipal, la cuales se enviarán al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General y a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato para su opinión.
Todas las propuestas se remitirán a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; los entes consultados contarán con 15 días naturales para enviar sus comentarios; se habilitará una liga en la página de internet para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo, y se realizarán mesas de trabajo.
La diputada Susana Bermúdez Cano propuso adicionar un punto al orden del día para dar seguimiento a la metodología de análisis de dos iniciativas de reforma al Código Civil en materia de adopción. Al respecto se acordó llevar a cabo la mesa de trabajo el 18 de noviembre con las autoridades consultadas.


