EN LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL CONGRESO DEL ESTADO REVISAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA POBLACIÓN.

Guanajuato, Gto 9 Abril 2025. – La diputada y los diputados que integran la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones radicaron y aprobaron la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que busca garantizar el acceso a la justicia para la población.

La iniciativa plantea cambiar la denominación de policía ministerial por la Agencia de Investigación Criminal; establecer como una de sus principales funciones la de garantizar el acceso a la justicia para la población del Estado; añadir la investigación de los delitos como una de las funciones fundamentales de las instituciones policiales; y establecer como atribución de las policías municipales la investigación de los delitos bajo la conducción y mando del ministerio público.

Para su estudio se enviará a los 46 ayuntamientos, a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Paz y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, quienes tendrán hasta el 30 de mayo para remitir sus opiniones.

Además, se habilitará una liga en el portal del internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo; se solicitará a la Unidad de Estudios de la Finanzas Públicas del Congreso un estudio de impacto presupuestal y se llevará a cabo una mesa de trabajo.

También se radicaron tres propuestas de punto de acuerdo que buscan: exhortar a la gobernadora del estado de Guanajuato que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado Escuadrón Antiextorsión; pedir al Congreso del Estado y a la Secretaría de Seguridad y Paz para que se trabaje en la elaboración de protocolos de seguridad para los integrantes de este Poder Legislativo.

De igual manera, solicitar al Ayuntamiento del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. que se revierta el reciente incremento a la tarifa de transporte público que resulta perjudicial para las infancias menores de seis años y para las madres jefas de familia residentes en dicho municipio.

Finalmente, se dio seguimiento a la metodología de estudio de la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Privada estatal en materia de revocación de la autorización para prestar el servicio auxiliar de seguridad privada en el Estado, y se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, así como de los municipios de León y Salamanca, el próximo miércoles 6 de mayo a las 10:00 horas.

El diputado Alejandro Arias Ávila propuso añadir a la mesa de trabajo a prestadores de servicios: Servicios de Protección Patrimonial y Custodia Privada S.A. de C.V. de Celaya; MEPRISA, Seguridad Privada de León; y C UPAN, Seguridad Privada de Irapuato. La solicitud fue aceptada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EN EL CONGRESO DE GUANAJUATO REFORMA LA LEY PARA PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN Y PROHIBIR LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y LACTANCIA; ADEMÁS EXHORTARAN A LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR PARA QUE DESARROLLE, COORDINE E IMPLEMENTE POLÍTICAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS.

mié Abr 9 , 2025
Guanajuato, Gto 9 abril 2025. – En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables se dio cuenta con dos propuestas legales. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado que busca prohibir la […]