LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO PIDE TRABAJAR EN ACTUALIZAR LA NORMATIVA DEL MEDIO AMBIENTE, MOVILIDAD, CÓDIGO TERRITORIAL, EN LO HÍDRICO, CALIDAD DEL AIRE Y CREAR LA LEY DE BIODIVERSIDAD CON EL APOYO DE UNA AGENCIA INTERNACIONAL.

Guanajuato, Gto 9 abril 2025. – La Comisión de Medio Ambiente acordó los temas referentes a las propuestas para la conformación de la agenda de trabajo conjunta.

Al hacer uso de la voz, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla indicó que se recibieron las fichas con las problemáticas señaladas por cada integrante de la comisión, en los cuales se repiten tópicos, como lo es el tema de residuos y el cuidado del agua.

Asimismo, expresó que los temas de trabajo que le gustaría que se trabajaran son la actualización de la normativa en materia de medio ambiente, de la Ley de Movilidad en materia de emisiones de vehículos y modelos de movilidad sustentables, un fortalecimiento al Código Territorial en la parte de sustentabilidad hídrica, así como aspectos de políticas públicas referentes a la calidad del aire y la expedición de una Ley de Biodiversidad con el apoyo de una agencia internacional que brindará apoyo con consultores y expertos.

En su intervención, el congresista Luis Ricardo Ferro Baeza propuso que se pusiera atención a la afectación del lirio en la presa Allende; también comentó que se necesita una coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para encontrar soluciones.

Por su parte, el legislador Roberto Carlos Terán Ramos precisó que en la entidad se tienen diversas presas con el problema del lirio, junto a indicar que se centren esfuerzos de la problemática que se vive por la escasez de agua en los pozos del estado.

El diputado David Martínez Mendizábal señaló que se tienen cuatro aspectos a los que se debe prestar atención inmediata como lo es el desabasto de agua en zonas marginadas, la problemática de las ladrilleras, los diferentes tipos de contaminación dando como ejemplo los procesos industriales de Maseca y Leche León, y la prohibición de minería a cielo abierto.

Finalmente, la congresista Luz Itzel Mendo González comentó que se aborde el tema de los actos de tortura en espectáculos de tauromaquia, sentar las bases para la electromovilidad pública, se haga un estudio riguroso sobre las necesidades y áreas de oportunidad de los sitios de disposición final y la armonización con la Ley de Cambio Climático.

En otros temas del orden del día, se radicó la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, con el objeto de proteger los derechos constitucionales reconocidos en materia de un medio ambiente sano y protección a la salud de las personas guanajuatenses, al regular la contaminación acústica.

Mismo tramite recibió, la propuesta para modificar la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, con el objeto de establecer que los espectáculos taurinos deben desarrollarse sin violencia dentro y fuera de la plaza, como alternativa para garantizar la vida y la preservación de la especie del toro de lidia en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PRETENDEN QUE LA PRODHEG INVESTIGUE VIOLACIONES ENTRE PARTICULARE,PLASIDA CALZADA.

jue Abr 10 , 2025
Guanajuato, Gto 10 abril 2025. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato y a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado, para que la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado […]