CD Mexico 4 septiembre 2025.-La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) comparte el compromiso del gobierno expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, de tener nuevos y mejores fitosanitarios en beneficio de trabajadores, productores y consumidores.
Para la UMFFAAC presidida por el Dr. José Escalante de la Hidalga, el Decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) muestra el conocimiento y profesionalismo de las diversas entidades del gobierno federal y de la industria fitosanitaria al llegar juntos a este acuerdo, que abona en la confianza que los agricultores y sus trabajadores tienen y seguirán teniendo al contar con los fitosanitarios que pueden usar para proteger los cultivos y competir equitativamente con el resto del mundo y, al mismo tiempo, cuidar la salud y la ecología de México y de los mexicanos.
Como se hizo público en la conferencia matutina de la presidenta de México, no se habían prohibido oficialmente algunos plaguicidas dañinos a la salud y al medio ambiente y que ya habían sido prohibidos en muchas partes del mundo, pero ahora gracias a la coordinación entre gobierno e industria han quedado fuera del catálogo de moléculas permitidas en la producción agrícola.
La UMFFAAC ratifica que gracias a este decreto el Gobierno Federal ha revocado autorizaciones, permisos y registros para la producción, formulación, fabricación, almacenamiento, importación, transporte, comercialización, distribución, uso, aplicación y disposición final de 35 plaguicidas en todo el territorio nacional.
La UMFFAAC reconoce y aplaude el profesionalismo de las autoridades correspondientes, principalmente de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Salud, representada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para lograr un conjunto consensuado de plaguicidas que debían desaparecer oficialmente.
Por ello, la industria fitosanitaria, en un compromiso permanente seguirá fomentando la fabricación, formulación y en su caso importación de mejores fitosanitarios autorizados por la COFEPRIS para cuidar la salud humana y el medio ambiente, con el fin de generar mayor seguridad para los trabajadores del campo, así como una mayor rentabilidad y productividad de los cultivos.
La UMFFAAC seguirá colaborando para incrementar el equilibrio entre una agricultura saludable y el objetivo de aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, establecido en el Plan México, como aseguró el titular de Agricultura, Berdegué Sacristán.