No más impunidad en Coahuila, la tragedia en El Pinabete no quedará impune: Mejía Berdeja

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja exigió justicia plena para las víctimas y los familiares de la tragedia minera ocurrida el 3 de agosto del año 2022 en “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, donde diez trabajadores perdieron la vida tras el colapso de un pozo de carbón.

“A más de tres años de los hechos, es inadmisible que la Fiscalía de Coahuila no haya judicializado la carpeta de investigación por homicidio. No debe haber olvido, ni impunidad en una tragedia que enlutó a todo el país”, sostuvo el legislador por el Partido del Trabajo (PT).

Mejía Berdeja, quien también preside la comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, recordó que el gobierno federal ha invertido más de 2 mil 200 millones de pesos para recuperar los cuerpos de los trabajadores atrapados, lo que representa —dijo— “una muestra clara del compromiso humanista del Estado mexicano a cargo de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo”. Sin embargo, lamentó que la justicia local en Coahuila esté inmóvil ante la responsabilidad penal de quienes operaban esta mina de manera irregular.

En este sentido, Mejía Berdeja denunció que –al menos– once empresas beneficiadas con contratos de suministro de carbón otorgados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están vinculadas directa o indirectamente con Régulo Zapata Morales, uno de los presuntos responsables del siniestro en “El Pinabete”.

“Es indignante que se premie con contratos millonarios a los mismos personajes implicados en una tragedia que costó vidas humanas. Hay impunidad porque se protege a Régulo Zapata, al alcalde de Sabinas, al secretario del Ayuntamiento y a otros funcionarios locales”, señaló.

El legislador por Coahuila, Ricardo “El Tigre” Mejía, subrayó que esta red de complicidades ha impedido que la carpeta de investigación avance, pese a las evidencias que apuntan a negligencia y omisiones criminales de las autoridades de aquella entidad, que dirige el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“La carpeta está archivada. No se puede tolerar que se le otorguen contratos al homicida de El Pinabete. No vamos a dejar de señalar, ni de exigir justicia, hasta que este caso se limpie y los responsables enfrenten la ley”, enfatizó.

Mejía Berdeja afirmó que la tragedia de El Pinabete es un recordatorio doloroso de la corrupción, el abandono institucional y la falta de supervisión en la industria minera de Coahuila, donde por años se han permitido prácticas ilegales que ponen en riesgo la vida de cientos de trabajadores y sus familias.

“El carbón no puede seguir manchado de sangre. Las familias mineras de Coahuila merecen respeto, justicia y condiciones dignas de trabajo. No podemos permitir que la impunidad se normalice ni que las tragedias se olviden con el tiempo”, subrayó.

Mejía Berdeja reiteró que desde el Congreso de la Unión impulsará acciones de fiscalización, auditorías y reformas que garanticen mayor transparencia en las licitaciones de carbón y la rendición de cuentas de los funcionarios involucrados.

“No es un tema político, es un tema de humanidad. Las familias no pueden seguir esperando justicia tres años después. Si no hay respuesta, promoveremos que la Fiscalía General de la República atraiga el caso para que no quede en la impunidad”, advirtió.

Asimismo, exhortó a los integrantes del Poder Judicial del Estado de Coahuila a no ceder ante presiones políticas y a actuar con independencia, garantizando los derechos de las víctimas y el debido proceso legal.

Finalmente, Mejía Berdeja reafirmó su compromiso con las familias de los mineros y con la búsqueda de la verdad, destacando que la Cuarta Transformación ha abierto una nueva etapa de justicia social, donde los intereses económicos no deben estar por encima de la vida humana.

“El México del pasado, donde los poderosos eran intocables, ya no puede existir. No descansaremos hasta que los responsables de El Pinabete enfrenten la justicia y se garantice que nunca más una familia minera sufra esta tragedia”, concluyó Ricardo “El Tigre” Mejía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *