Formula propuesta en favor de acciones afirmativas en el ámbito electoral Mriam Reyes Carmona

Guanajuato, Gto 6 noviembre 2025. – La diputada Miriam Reyes Carmona, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, a fin de robustecer el estándar mínimo de inclusión electoral y agregar en el glosario el concepto de acciones afirmativas.

Al hacer uso de la voz, la legisladora precisó que existe un avance progresivo en la legislación electoral nacional y estatal hacia la paridad de género y la representación plural, pero que aún existen barreras para que los grupos en situación de vulnerabilidad accedan plenamente al derecho de votar y ser votados.

La congresista mencionó que en el 2003 se aplicó por primera vez en nuestro país una disposición relativa a la equidad de género en materia electoral, logrando que las mujeres no tuvieran menos del 30% de candidaturas y que fue a partir de la reforma constitucional de 2014 en que se redujo de manera efectiva la brecha histórica de género al integrarse el concepto de paridad, cuyo impacto sería que los partidos políticos debían postular la mitad de las candidatas mujeres y la mitad de candidatos varones.

“Una vez demostrado cómo fue necesario un tratamiento diferenciado para compensar las discriminaciones que generaban desigualdad hacia las mujeres, también se requiere una medida temporaria y correctiva para hacer efectivos los derechos políticos electorales de personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes”, dijo.

La diputada agregó que parte de la argumentación para implementar las acciones afirmativas, recae en la ausencia en el marco electoral actual de un reglado que instituya y garantice medidas compensatorias a fin de asegurar que las personas de los grupos aludidos puedan acceder a candidaturas a cargos de representación popular, para con ello revertir los indicadores mínimos o nulos de postulación.

“En las relatadas circunstancias, es necesario agregar en el glosario de la ley electoral el concepto de acciones afirmativas, como las medidas en materia electoral cuyo objetivo central descansa en la realización del derecho a la participación y a la representatividad política de aquellos grupos que históricamente han sido discriminados e invisibilizados y por tanto constituyen un instrumento idóneo para concretizar el pluralismo nacional”, finalizó.

La iniciativa contempla establecer que en el estado de Guanajuato los partidos políticos deberán incluir entre sus candidaturas a diputados, presidentes municipales, síndicos y regidores, acciones afirmativas en favor de personas con discapacidad permanente; personas afromexicanas residentes en el estado; personas migrantes y personas de la diversidad sexual y de género.

Se agrega que, para los casos de acciones afirmativas en favor de personas de pueblos y comunidades indígenas, se garantizará su inclusión en las candidaturas a diputados, mientras que en las candidaturas para integración de ayuntamientos se observará lo ya dispuesto en la norma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Proponen fortalecer el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Guanajuato Jared González Márquez

jue Nov 6 , 2025
Guanajuato, Gto 6 noviembre 2025. – Con el propósito de garantizar que las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad operen de manera continua, eficiente y transparente, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de […]