REALIZAN PROPUESTA DE LEY QUE GARANTICE QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA ACCEDER AL DEPORTE.

Guanajuato, Gto 23 julio 2025. – Las diputadas y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte sesionaron este día.
En la reunión tomaron acuerdos respecto a los pendientes legislativos de la LXV Legislatura. El diputado Jesús Hernández Hernández se pronunció por seguir con el análisis de la propuesta de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, que busca garantizar legalmente que mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, de la tercera edad, de la diversidad sexual y cualquier otra, de clases sociales no visibilizadas, puedan acceder al deporte, misma que está en proceso de consulta con personas con discapacidad.
Por su parte, la congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco pidió continuar con la revisión de la propuesta de modificación a la Ley para las Juventudes del Estado, la cual pretende incluir a las juventudes en los Consejo de Planeación.
En su oportunidad, la legisladora Miriam Reyes Carmona solicitó seguir el proceso legislativo de cuatro iniciativas de reforma a la Ley para las Juventudes. Una pretende implementar un ambiente sano en la comunidad escolar para el desarrollo cotidiano del proceso enseñanza-aprendizaje, eliminando todo tipo de discriminación y de violencia; otra, busca crear áreas especializadas en cada municipio para generar políticas públicas de atención a la juventud; la tercera, establecer acciones afirmativas que garanticen la igualdad en el trato y la participación social y política de los jóvenes en las instituciones y órganos públicos de decisión; y la última, a fin de que se otorguen descuentos turísticos a jóvenes guanajuatenses.
De igual manera, dijo, la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado para fortalecer el marco jurídico con la finalidad de garantizar la participación en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en las actividades físicas y deportivas; así como la prevención y atención del acoso en el ámbito deportivo.
En el apartado de asuntos generales, la congresista Miriam Reyes Carmona agradeció el trabajo y la disposición de la presidencia de la Comisión para dialogar sobre los asuntos pendientes a los que cada uno quiere dar seguimiento.
Además, comentó que durante su periodo como presidenta del Congreso le llegó un oficio de un maestro de artes marciales de Guanajuato capital, quien sugiere hacer un reconocimiento a 20 personas maestras en ese deporte por su trayectoria, mismo que dejo a disposición de sus homólogos para su valoración.
Por su parte, el legislador Jesús Hernández Hernández comentó que en seguimiento a la convocatoria para el proceso de consulta en materia de inclusión se encuentran en consulta tres iniciativas. Indicó que la fase de diálogo se tiene programada para el 8 de agosto a las 12:30 horas; las mesas con autoridades para la primera semana de agosto y la ultima fase para el mes de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MENOPAUSIA: ETAPA PARA GESTAR UNA NUEVA VERSIÓN DE MUJER.

mié Jul 23 , 2025
Ciudad de México; 23 de julio de 2025.-La perimenopausia no es el fin de la vida. Es el cierre del ciclo reproductivo “dejas de gestar otro cuerpo, pero puedes gestar nuevas versiones de ti misma”. Al igual que ocurre en otros momentos, la perimenopausia es también una etapa de transformación […]