Fortalece Gobierno de la Gente participación juvenil y comunitaria en León con el encuentro “Haz Barrio” 

León, Gto., a 31 de agosto de 2025.- Estar cerca de la gente es construir confianza. Así quedó demostrado en la Delegación Cerrito de Jerez, donde la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato participó en el Encuentro Comunitario “Haz Barrio”, organizado en el marco del Día Internacional de la Juventud.

El evento, realizado en las instalaciones de Fundación León A.C., reunió a vecinas, vecinos, juventudes y voluntarios con un mismo propósito: fortalecer la participación ciudadana, consolidar los Comités de Seguridad Vecinal y sembrar bases sólidas de convivencia y paz.

Durante la jornada, se puso de relieve el papel de las y los jóvenes como actores estratégicos en la transformación de sus comunidades. La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la construcción de paz empieza desde los espacios cotidianos, donde la juventud aporta energía, creatividad y liderazgo.

Las actividades abarcaron diferentes sectores de la población. El Colegio de Psicólogos de León impartió dinámicas sobre valores humanos; la Subsecretaría de Prevención abordó la importancia de erradicar el maltrato animal; la Policía Cibernética de las FSPE explicó los riesgos y medidas frente a los delitos digitales; la Secretaría de Cultura acercó su biblioteca itinerante con fomento a la lectura; y con el apoyo de CODE se promovió la práctica deportiva como un medio para fortalecer la salud y la convivencia.

Cada espacio fue una oportunidad para aprender, reflexionar y generar conciencia, reafirmando así que la prevención de la violencia se construye también desde la raíz comunitaria.

Uno de los momentos más significativos fue la creación del Muro de la Paz, donde autoridades, vecinos y voluntarios dejaron la huella de sus manos como símbolo de unidad, esperanza y compromiso colectivo. Este gesto sencillo pero profundo, recordó que la seguridad en Guanajuato es una tarea compartida que se fortalece con la suma de cada persona.

De manera paralela, personas voluntarias recibieron capacitación en materia de prevención, a fin de fortalecer sus habilidades como agentes de cambio en las colonias, promover la integración entre familias, juventudes e infancias, y generar un ambiente de confianza y solidaridad.

En este esfuerzo de corresponsabilidad participaron de manera conjunta la Secretaría de Seguridad y Paz, la Comisión Estatal de Deporte, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social del municipio, así como el Colegio de Psicólogos de León.

La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró que los Comités de Seguridad Vecinal son una herramienta esencial de prevención social, y que con el Programa Fénix y la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) se impulsa un modelo integral donde la voz de la ciudadanía y la juventud es motor de transformación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CAE VALOR DE EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES AL PRIMER SEMESTRE

dom Ago 31 , 2025
Por Miguel Ángel SALAZAR R. Ciudad de México; 31 agosto 2025.-La exportación de productos agroalimentarios mexicanos cayó más de mil 280 millones de dólares en el primer semestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, luego de que en 2024 se comercializaron 28 mil 873 millones […]