León, Guanajuato, a 28 de noviembre de 2025.-visual de 228 personas derechohabientes en lo que fue la Décima Tercera Jornada de Cirugía de Catarata, realizada en esta ocasión en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León, con lo cual se han superado los 1,825 procedimientos realizados el año pasado, siendo que en este 2025 suman un total de 2,008 cirugías.
Las 13 jornadas que se han llevado a cabo en el presente año han sido posibles gracias al quehacer institucional del personal IMSS adscrito a los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato; No. 3 en Salamanca; No. 4 en Celaya, y No. 21 en León; también en los Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) No. 7 en San Francisco del Rincón; No. 10 en Guanajuato, y No. 20 en San Luis de la Paz; la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55 en León y el Hospital General Regional (HGR) No. 58 en la misma ciudad. Cabe mencionar que en algunos hospitales y unidades se han realizado dos jornadas durante el año para sumar 13 en total.
“Estas jornadas han tenido un gran éxito por el impacto positivo que generan en la población derechohabiente al devolverles la vista. Esto representa regresarles la posibilidad de ser independientes, poder desarrollar sus actividades en sus entornos personales y sociales. El Instituto cuenta con el personal profesional y el equipamiento para lograr mejorar la calidad de vida de las y los pacientes y eso es muy satisfactorio”, comentó el delegado del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo.
Destacó que conforme al número de cirugías del año pasado ya se han realizado 183 procedimientos más en este 2025 gracias a la participación del personal de diferentes categorías como médicos, Enfermería, Trabajo Social, Servicios Generales, Intendencia y personal directivo que labora en las unidades y hospitales ya mencionados, también gracias a la excelente coordinación del área médica, como cabeza de estas jornadas, con las áreas de apoyo.
Resaltó que, las jornadas llevan también un trabajo importante previo a su realización para identificar a pacientes candidatos a la cirugía, así como el complementar los protocolos para que puedan ser intervenidos y lograr resultados exitosos.
El doctor Hernández Carrillo informó que la población derechohabiente beneficiada es referida desde diferentes unidades médicas, por lo que las personas que han recuperado su vista no pertenecen solo a los municipios mencionados, sino a muchos otros de los cuales son referidos dependiendo de cada zona de influencia de los hospitales involucrados.


