MARTHA LOURDES ORTEGA ROQUE BUSCA PREVENIR Y ATENDER EL ACOSO Y EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México formuló una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, con el objeto de que los organismos deportivos del Estado y los municipios tomen acciones para prevenir el acoso y el hostigamiento sexual en el entorno de las actividades deportivas.

Al hacer uso de la voz, la diputada Martha Lourdes Ortega Roque señaló que la cultura física y el deporte tienen múltiples beneficios individuales y colectivos. Sin embargo, existen acciones que pueden manchar sus valores como la corrupción, el dopaje, la violencia de género, el hostigamiento y el acoso sexual.

Mencionó que las y los deportistas son personas agredidas física y psicológicamente en espacios públicos y privados, o excluidas en varias facetas de su actividad deportiva, competiciones, entrenamientos y campeonatos; y dijo que, aunque en México y en Guanajuato, el acoso y el hostigamiento sexual son considerados delitos, su práctica continúa y está presente en las actividades deportivas.

“Es necesario precisar la falta de políticas, programas y protocolos de atención para las víctimas. Este es el objetivo de esta iniciativa, obligar al Ejecutivo del Estado, a la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, los municipios y los organismos deportivos privados a generar los mecanismos para un deporte libre de acoso y hostigamiento sexual, garantizando los derechos de las víctimas”, enfatizó.

La congresista refirió diversos hechos que se denunciaron por parte de deportistas y subrayó que la actual Ley de Cultura Física y Deporte estatal, no establece en ninguna parte la presencia de los términos de acoso y hostigamiento sexual.

“Atender el acoso y hostigamiento sexual en el deporte es una necesidad que se debe atender en el estado de Guanajuato. Como queda evidencia a nivel nacional e internacional se está trabajando en este tema y nuestro Estado no debe dejar vulnerables a los y las atletas que son las principales víctimas”, indicó.

Finalmente, señaló que, entre otras cosas, se propone que establecer en la finalidad de la ley que se deberán promover las medidas preventivas necesarias para erradicar la violencia, el acoso y el hostigamiento sexual en el deporte; establecer que la cultura física y deporte debe practicarse libre de cualquier forma de acoso y hostigamiento sexual en Guanajuato, y que las instituciones públicas y privadas deben generar estrategias para la prevención y protocolos para su debida atención, por mencionar algunas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO APRUEBAN REFORMAS EN MATERIA DE DESARROLLO AGRÍCOLA

jue Jun 13 , 2024
Guanajuato, Gto 13 junio 2024. – El Pleno del Congreso aprobó las reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato, para la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato; y con la finalidad de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y […]